Macri amplía el llamado al acuerdo de gobernabilidad y convoca a Scioli
Quiere incluir "a todos los sectores de la sociedad", desde empresarios, sindicalistas, gobernadores, legisladores hasta líderes religiosos.
El Gobierno nacional aseguró que el diálogo al que convocó para acordar "sobre 10 puntos básicos de previsibilidad" es "abierto a todos los sectores de la sociedad", incluidos empresarios, sindicalistas, gobernadores, legisladores y líderes religiosos.
Por su parte, el diputado nacional Daniel Scioli (FpV-PJ) reveló este lunes que Mauricio Macri lo llamó para participar del acuerdo. Contó que el Presidente le afirmó que no se trata de "un acuerdo cerrado, sino que estaba abierto a otras iniciativas".
Y señaló que en su caso, la propuesta tiene en cuenta su rol como "último candidato presidencial (que disputó con él el balotaje en 2015)", porque sacó el 49% de los votos y también por haber anunciado su precandidatura a presidente.
En tanto, durante una conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, explicó que el oficialismo busca generar "cimientos sobre algunos conceptos básicos que tiene que tener la Argentina para mirar hacia el futuro".
"En este año electoral, me parece que es importante saber qué cosas están fuera de discusión para, a partir de ahí, crear una base", sostuvo el canciller junto a su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley, luego de una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
"Ahora vendrán las respuestas de aquellos dirigentes que recibieron las invitaciones y luego se verá de qué forma se instrumentará (el diálogo)", agregó.
En este sentido, Faurie precisó que la propuesta es "abierta a todos los sectores de la sociedad, como sindicatos, legisladores, la Iglesia, líderes de otros credos y jefes políticos como los gobernadores".
Por su parte, Stanley destacó que la convocatoria a la ex presidenta Cristina Fernández para participar de este debate "no es un llamado a un candidato en particular" sino "a un partido político".
Además, la funcionaria resaltó que la expresión "el que las hace, las paga" del presidente Mauricio Macri "tiene que ver con la honestidad y la transparencia" del Gobierno y con "no ser cómplices del narcotráfico o de mafias".
A su vez, Faurie también resaltó que "el Gobierno ha puesto a consideración sus 10 puntos", pero que "incluso alguno" de los dirigentes que participe del diálogo "podría agregar alguno propio". "Que después (en las elecciones) cada candidato presente su proyecto para que la gente pueda votar por el que mejor le parezca", aclaró Stanley.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".