Marcha de la marihuana en Argentina: miles de personas reclamaron el autocultivo
En Córdoba marcharon hacia el Patio Olmos. Entre los reclamos locales se destaca el pedido de adhesión a la Ley de Cannabis Medicinal.
Este sábado en distintas partes del mundo se realizó una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana, que cada año suma adeptos bajo consignas como legalización, regulación y despenalización del cannabis para todos sus usos. En Argentina, la movilización convocó a casi 200 mil personas, según cifras publicadas por la revista THC.
"Exigimos al Gobierno Provincial y a los legisladores de todos los bloques la urgente adhesión a la Ley Nacional 27.350 de Cannabis Medicinal para dar comienzo a las políticas públicas que garanticen la accesibilidad de la marihuana terapéutica para todxs lxs usuarixs que la requieran", señala el comunicado de los asistentes a la marcha en Córdoba, que tuvo lugar en el Patio Olmos.
Entre otro de los reclamos locales, figura el "autocultivo legal para todos los usos", y la modificación de la Ley de Estupefacientes (23.737), además del "cese de detenciones, allanamientos y procesamientos a usuarixs y cultivadorxs de cannabis".
La candidata a gobernadora por el MST Nueva Izquierda, Luciana Echevarría, participó de la movilización en Córdoba por la legalización de la marihuana y señaló: "Frente a la persecución policial y el accionar de las redes narcos, los jóvenes toman la posta con un mensaje claro: tenemos derecho a plantar y a consumir. El cannabis no es peligroso, el problema son los enormes negociados que hay en torno a su ilegalidad".
Echevarría aseguró que "los políticos tradicionales se enriquecen del dinero del narcotráfico e hipotecan el futuro de la juventud y mientras no le ofrecen alternativas y viven fomentando el consumo, los cuestionan y persiguen por consumir. La prohibición nunca resolvió ningún problema".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".