La Justicia jujeña inicia el quinto juicio contra Milagro Sala
La líder de la Tupac Amaru afronta una causa que había prescripto en 2009. "Me siento indefensa y humillada. Pido un grito de democracia judicial", dijo.
La dirigente social Milagro Sala enfrentará desde este viernes otro juicio oral. Esta vez es como única imputada por su posible responsabilidad en las agresiones que sufrió el militante César “Luca” Arias, quien dijo que lo atacaron en 2006 en las instalaciones del Ministerio de Tierra y Vivienda de la provincia.
La causa se declaró prescripta en 2009, pero la reabrieron en 2016 luego de que otro militante, Juan Carlos Molina, preso en ese momento por un delito común, se presentó ante el juzgado de Pablo Pullen Llermanos.
La líder de Tupac Amaru, a través de un video indicó: “Me siento indefensa y humillada, pido un grito de democracia judicial por favor" dijo Sala y agregó: "Siento que soy violentada por el sistema judicial y por el poder político de Gerardo Morales".
Arias era un militante social jujeño vinculado a la Corriente Clasista y Combativa que en la provincia la encabeza Carlos “Perro” Santillán. El 3 de julio acudió junto al dirigente Juan Carlos Maidana a la oficina del entonces titular de Tierra y Vivienda, Luis Cosentini, para hablar sobre planes de vivienda para las cooperativas. Luego de esa reunión, denunciaron que habían sido agredidos, publicó Infonews.
Por eso denunciaron a Sala y a otros miembros de su agrupación que nunca fueron identificados como los responsables de los golpes. Arias murió a los diez meses por leucemia.
Este será el quinto juicio contra Sala desde que Gerardo Morales asumió como gobernador de Jujuy. Sin que las querellas ni la Fiscalía pudieran acreditar con pruebas fehacientes los delitos bajo análisis, en enero pasado fue condenada a 13 años de prisión por asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado en una causa que investigó desvíos de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.