La Justicia jujeña inicia el quinto juicio contra Milagro Sala

La líder de la Tupac Amaru afronta una causa que había prescripto en 2009. "Me siento indefensa y humillada. Pido un grito de democracia judicial", dijo.

Este será el quinto juicio contra Sala desde que Gerardo Morales asumió como gobernador de Jujuy. - Foto: NA

La dirigente social Milagro Sala enfrentará desde este viernes otro juicio oral. Esta vez es como única imputada por su posible responsabilidad en las agresiones que sufrió el militante César “Luca” Arias, quien dijo que lo atacaron en 2006 en las instalaciones del Ministerio de Tierra y Vivienda de la provincia.

La causa se declaró prescripta en 2009, pero la reabrieron en 2016 luego de que otro militante, Juan Carlos Molina, preso en ese momento por un delito común, se presentó ante el juzgado de Pablo Pullen Llermanos.

La líder de Tupac Amaru, a través de un video indicó: “Me siento indefensa y humillada, pido un grito de democracia judicial por favor" dijo Sala y agregó: "Siento que soy violentada por el sistema judicial y por el poder político de Gerardo Morales".

Arias era un militante social jujeño vinculado a la Corriente Clasista y Combativa que en la provincia la encabeza Carlos “Perro” Santillán. El 3 de julio acudió junto al dirigente Juan Carlos Maidana a la oficina del entonces titular de Tierra y Vivienda, Luis Cosentini, para hablar sobre planes de vivienda para las cooperativas. Luego de esa reunión, denunciaron que habían sido agredidos, publicó Infonews.

 Por eso denunciaron a Sala y a otros miembros de su agrupación que nunca fueron identificados como los responsables de los golpes. Arias murió a los diez meses por leucemia.

Este será el quinto juicio contra Sala desde que Gerardo Morales asumió como gobernador de Jujuy. Sin que las querellas ni la Fiscalía pudieran acreditar con pruebas fehacientes los delitos bajo análisis, en enero pasado fue condenada a 13 años de prisión por asociación ilícita, extorsión y defraudación al Estado en una causa que investigó desvíos de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas.

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.