Confirmaron que Martín Llaryora está habilitado como candidato a intendente
La Justicia indicó que no hizo lugar a los recursos presentados por la oposición. Para la Justicia, cumple con los requisitos para la candidatura.
El diputado nacional Martín Llaryora quedó habilitado nuevamente para la candidatura a intendente de la ciudad de Córdoba. Así lo definió la Justicia este miércoles.
La Cámara Contenciosa Administrativa de 2° Nominación informó que no hizo lugar a los recursos de apelación deducidos por la alianza Córdoba Cambia y por la Unión Cívica Radical. En consecuencia, quedó confirmada la resolución del Juzgado Electoral Provincial que previamente había oficializado la candidatura.
El tribunal, integrado por el juez Ángel Antonio Guitez, Humberto Sánchez Gavier y María Inés Ortiz de Gallardo, determinó que cumple con los requisitos para presentarse como candidato en los comicios del próximo 12 de mayo.
Guitez había ingresado en reemplazo de la jueza Cecilia María de Guernica, luego de que el espacio Córdoba Cambia, liderado en la ciudad por Luis Juez, presentara un pedido de recusación contra ella con el fin de evitar que resolviera en el caso Llaryora.
Qué dice el fallo
El voto mayoritario afirma que "el derecho a ser candidato a intendente de la ciudad de Córdoba no es un derecho exclusivo ni un privilegio de los oriundos de esta ciudad", sino un derecho que corresponde "a cualquier residente por el hecho de serlo en las condiciones de ley".
La camarista María Inés Ortiz de Gallardo expresó en su voto –al que también adhirió el vocal Humberto Sánchez Gavier- que el candidato Llaryora reúne el requisito legal de cuatro años de residencia continua e inmediata anterior a la elección en el municipio.
Asimismo, la resolución agrega que no causa interrupción la ausencia motivada por la prestación de servicios a la Nación, Provincia o Municipio, "la que ha sido acreditada con grado de certeza jurídica en virtud de la prueba documental idónea y no desvirtuada por elementos de juicio en contrario del mismo tenor y valor".
Por el contrario, el vocal Ángel Gutiez entendió que los contratos de locación de vivienda y una prórroga que presentó "no logran probar" los cuatro años de residencia continua e inmediata anterior a la elección.
"No pongo en duda el compromiso de Llaryora para con la ciudad de Córdoba, pero su Carta Orgánica exige más; exige que haya residido en ella de forma continua e inmediata durante los últimos cuatro años, y este extremo el nombrado no lo probó", enfatizó el magistrado en su voto.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".