Ersa desmintió que corra riesgo su continuidad en la ciudad después de mayo
El gerente de la firma, Roberto López, ratificó a LNM que brindarán servicio hasta 2024. Anticipó que pedirán un nuevo aumento de boleto.
Luego de los trascendidos periodísticos que ponían en duda la continuidad de Ersa a cargo del 75% del transporte urbano en Córdoba desde el 12 de mayo, desde la firma desmintieron los dichos y ratificaron su continuidad hasta 2024.
Lo confirmó Roberto López, gerente de la firma, en diálogo con La Nueva Mañana. El empresario anticipó además que luego de las elecciones, realizarán un pedido para volver a aumentar el costo del boleto en la ciudad.
"No sé de dónde salió esa versión, que es totalmente infundada y falsa. Nosotros después de mayo vamos a seguir operando normalmente. No hay ningún tipo de posibilidad de irnos sin que termine el contrato que vence en 2024. Lo que hizo esta versión es incomodar a los usuarios y a nuestro propio recurso humano, por lo que lo desmiento categóricamente", aseveró López.
Con respecto al futuro pedido de incremento en el valor del boleto, que hoy cuesta $23,70, el gerente sostuvo que será "después de mayo", cuando pasen los comicios municipales.
"En función a cómo van las cosas con el tema inflación, estamos evaluando y haciendo los cálculos en las tarifas para hacer una presentación", dijo.
La situación con los choferes
En tanto, explicó que la problemática con los choferes nucleados en UTA, que la semana pasada paralizaron a todo el corredor 7 (líneas 70, 71, 72, 73, 74 y 75) durante "asambleas informativas", tiene que ver con cuestiones concursales, que llevan a que las obras sociales se paguen "con un tiempo de demora" a través de la Superintendencia de Seguros.
"Todas las obras están notificadas, pero algunas generan algún tipo de problemática a la atención, pero no es una cuestión de aportes. No podemos concursar teniendo deudas. Aparte, los salarios están al día. Estamos hoy ya casi acomodados financieramente", agregó López.
También, López remarcó que se realizaron inversiones en unidades "con un dólar a 16 pesos", lo que "obliga" a volver a concursar con un valor actualizado de la divisa norteamericana.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.