Turistas gastaron $9.568 millones en el feriado largo de Semana Santa
Según un informe de la Came, uno de cada 10 argentinos viajó. La entidad estimó que 4,7 millones de personas recorrieron el país.
Un informe dado a conocer este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) señala que Semana Santa 2019 mantuvo el espíritu festivo tradicional impulsando a miles de turistas y excursionistas a recorrer la Argentina durante los cuatro días que duró el feriado.
Fueron en total 2,1 millones de turistas que se lanzaron a salir de minivacaciones, aprovechando el buen tiempo, algunas promociones ofrecidas por empresarios y municipios, además de la necesidad de un descanso.
Con un gasto promedio diario de $1.250, los visitantes realizaron un desembolso directo de $8.138 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
Pero a ellos se le agregaron otros 2,6 millones de excursionistas que decidieron viajar a ciudades cercanas en busca de música, festejos religiosos, ferias, eventos o simplemente paseo y recreación. Se estima que gastaron en promedio $550 cada uno, sumando un total de $1.430 millones.
“Así, entre turistas y excursionistas, el fin de semana dejó el siguiente saldo: 4,7 millones de personas recorrieron el país entre el jueves 18 de abril y hoy domingo 21, generando un impacto económico directo de $9.568 millones”, aseguró Came.
Y aclaró: “No se puede comparar con 2018 porque en aquella ocasión se juntaron dos feriados, estirando el fin de semana largo a 5 días. Pero en materia de ventas, los comercios y vendedores de servicios, vinculados al turismo, tuvieron un fin de semana muy tranquilo, con un visitante muy austero y cuidadoso de su bolsillo”.
A diferencia de otros fines de semana, la entidad advirtió que el argentino se quedó a vacacionar en su país, y en cambio se notó el ingreso de más visitantes de naciones vecinas. Fue importante el flujo desde el Uruguay, Brasil y Chile, entusiasmados por un tipo de cambio que todavía les resulta favorable.
Los destinos más elegidos fueron los centros localizados en la Costa Atlántica, Córdoba, Iguazú, Salta, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Aerolíneas Argentinas tuvo un promedio de ocupación del 75% el fin de semana, Latam del 85% y FlyBondi del 81%.
El gasto promedio diario, por persona, fue de $1250, 44,5% mayor al del año pasado, cuando la inflación acumulada en 12 meses ronda el 55%. Asimismo, en 2018 el fin de semana fue más largo lo que redujo el gasto diario por la menor incidencia de costos como el transporte.
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.