En 2018, se registraron 20 víctimas de femicidio en toda la provincia
De acuerdo a un informe judicial, 18 son mujeres. A ellas se suman dos hombres por femicidio vinculado. En tanto, el 78% de los casos ocurrió en el interior.
El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales de Córdoba dio a conocer un informe en el que señala que en 2018 se registraron 20 víctimas de femicidio en toda la provincia: 18 mujeres, y dos hombres por femicidio vinculado.
Otro dato que alarma es el que indica que el 78% de los casos sucedieron en el interior provincial y el 70%, en el domicilio de las víctimas.
El relevamiento sostiene también que el 45% de las víctimas tenían hijos o hijas menores (14 en total) y que dos de las mujeres estaban embarazadas cuando fueron asesinadas.
Por otra parte, el 35% de los agresores se suicidó luego de cometer el crimen. A su vez, el 40% de los victimarios estaban en pareja con las víctimas en el momento del hecho mientras que el 20%, eran exparejas.
Sobre el total de los hechos, el estudio arroja que el 15% de los agresores pertenecía a fuerzas de seguridad. En todos estos casos, el hecho se cometió con arma de fuego.
Casos de tentativa
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, hubo 13 víctimas de tentativas de femicidio. En el 42% de estos casos ocurrieron en la ciudad de Córdoba.
A su vez, en el 65% de los hechos existía una relación de pareja, y el 69% de las víctimas tenían hijos menores.
El estudio señala que en el 92% de las tentativas de femicidio existieron denuncias previas realizadas por la vía formal.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: trabajadores y trabajadoras se suman a la ronda de jubilados
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.