El Gobierno congelará por seis meses los precios de 40 alimentos básicos
Leche, cortes de carne, arroz, pastas secas, galletitas y agua mineral, son algunos de los alimentos incluidos. También habrá rebajas de 15 a 40% a todo el padrón de Anses.
De cara a las elecciones presidenciales, el Gobierno nacional lanzará un paquete de medidas para incentivar el consumo y reducir el impacto de la inflación que incluirá el congelamiento del precio de más de 40 alimentos de la canasta básica por seis meses.
Para avanzar en este proyecto, a fines de la semana pasada se inició una ronda de contactos con las mayores empresas de alimentos, mientras que ayer fue el turno de las principales cadenas de supermercados.
Si bien los términos definitivos del acuerdo todavía se están negociando, los funcionarios les adelantaron a los supermercados la intención de que el nuevo plan se anuncie antes del próximo viernes.
Entre los alimentos que verán sus precios congelados estarán incluidos la leche, varios cortes de carne, arroz, pastas secas, algunas galletitas y agua mineral, entre otros productos de consumo cotidiano. También habrá rebajas de 15 a 40% a todo el padrón de la Anses.
Pero además, entre la batería de medidas que el Gobierno lanzará de cara a las próximas elecciones, se incluye préstamos de Anses y descuentos a los más de 15 millones de beneficiarios de la seguridad social en supermercados y farmacias.
Además, habrá líneas de crédito productivo, financiamiento para bienes durables y los funcionarios estudian la posibilidad de una ampliación de “precios cuidados”, prevista para el mes de mayo.
Si bien los supermercados vienen ofreciendo descuentos a los jubilados desde hace rato, ahora, ese beneficio se extenderá a los beneficiarios del padrón de Anses, que son más de 15 millones de personas.
El descuento, en esos casos, se aplicará entre lunes y miércoles. Al respecto, casi todas las grandes cadenas ya confirmaron su participación.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".