Córdoba04/04/2019

Crisis: la demanda hospitalaria en la provincia aumentó un 25%

El ministro de Salud, Francisco Fortuna, señaló que el año pasado se incrementó en 230 millones el recupero de la internación con pacientes que tienen obra social.

Francisco Fortuna señaló que el año pasado se incrementó en 230 millones el recupero de la internación con pacientes que tienen obra social. - Foto: archivo.

La demanda hospitalaria creció un 25 por ciento en la provincia de Córdoba en virtud de la crisis, señaló este miércoles Francisco Fortuna.

El funcionario provincial dijo que se sumaron 160 mil pacientes sin cobertura social además de 400 mil personas más que sí poseen cobertura pero que por distintas causas no se encuentran en funcionamiento.

“En el último año se han incorporado 160 mil personas sin cobertura social. Pero a eso hay que agregarles las que se atienden y que tienen cobertura, que son más de 400 mil”, señaló a Puntal.

Y añadió: “El año pasado se incrementó en 230 millones el recupero de la internación con pacientes que tienen obra social. El 40 por ciento de las personas que no tienen cobertura (en clínicas) son del Pami”.

“A eso también lo quiero poner de manifiesto porque en el interior provincial se ha venido reduciendo la capacidad operativa en el sector privado sobre todo en las medianas y pequeñas localidades. Hemos pasado de tener 62 pueblos con internación clínica y quirúrgica a poseer 52”, ejemplificó.

Asimismo, Fortuna explicó que la demanda aumentó entre el 20 y el 25 por ciento. "Por ejemplo, los procedimientos quirúrgicos se incrementaron en un 22 por ciento durante el año 2018. Eso implicó casi 15 mil intervenciones quirúrgicas más. Pero también aumentaron las consultas. El incremento se nota sobre todo en los servicios críticos, en las salas de terapia intensiva tanto de adultos como pediátricas".

Respecto a las vacunas, el Ministro dijo: “Nos hemos puesto en comunicación con el gobierno nacional y hay 8 vacunas faltantes, entre ellas la de la meningitis y la antigripal. Ya nos van a informan cómo será la distribución porque el problema se habría resuelto”.

Y puntualizó: “Lo que nos urge es la campaña de vacunación antigripal porque todos los años cambia la cepa y por ende la vacuna. Estimamos que llegarán en 15 días”.

Te puede interesar

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.