La Corte falló en contra y no habrá nuevas reelecciones en La Rioja y Río Negro
Asimismo, el mandatario riojano, Sergio Casas, ya se había bajado de la contienda. Tampoco podrá presentarse Alberto Weretilneck.
Como se venía anticipando, la Corte Suprema de Justicia votó en contra y no habrá "re reelección" en las provincias de La Rioja y Río Negro, gobernadas por Sergio Casas y Alberto Weretilneck respectivamente.
Aunque ya se había anunciado que Casas se baja de la candidatura, anticipándose al fallo, el Máximo Tribunal se pronuncio en forma unánime contra la convocatoria al referéndum que se hizo en la provincia en enero para habilitar un tercer mandato consecutivo de Casas. De esta manera, al no haber referéndum para modificar la Constitución riojana, no podrá presentarse nuevamente.
Asimismo, como el Tribunal Electoral riojano suspendió también lo comicios previstos para el 12 de mayo, se espera que la nueva fecha sea el 11 de agosto, junto a las PASO nacionales.
En Río Negro no hubo intención de realizar un referéndum para reformar la carta orgánica. En cambio, Weretilneck consultó al tribunal electoral provincial se ese artículo le permitía presentarse a un nuevo período. Ese artículo dice: "El gobernador y el vicegobernador pueden ser reelectos o sucederse recíprocamente por un nuevo período y por una sola vez. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no pueden ser elegidos para ninguno de ambos cargos sino con un período de intervalo".
Como su asunción se dio tras el asesinato de Carlos Soria, Weretilneck esgrime que no lo sucedió "recíprocamente", por lo que hoy estaría llevando adelante su primer mandato.
Frente a esto, la Corte falló a favor de las posiciones del kirchnerismo y de Cambiemos a la vez, que se unieron para presentar recursos contra la solicitud del gobernador.
El voto fue dividido, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda consideraron que el artículo de la constitución rionegrina impide claramente la reelección de alguien que fue en forma consecutiva vicegobernador y luego gobernador. En contra a esta posición, votaron Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".