Tras denunciar el ingreso ilegal de 134 agentes, Sesma renunció al Infossep
La representante del Concejo Deliberante en el organismo presentó su renuncia junto con la del director de selección de personal Santiago Vottero.
El viernes, tras denunciar públicamente el ingreso de 134 agentes de forma irregular a la planta permanente de la Municipalidad de Córdoba, Laura Sesma renunció a su cargo como representante del Concejo Deliberante en la Junta de Control y Fiscalización del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (Infossep).
La información se conoció el lunes a través de una comunicación hecha pública por misma concejala en la que señala que el Ejecutivo municipal es el responsable dicho movimiento, “violando las ordenanzas y estafando a quienes integran los órdenes de mérito vigentes”.
Sesma denuncia que 134 personas ingresaron salteándose el mecanismo en vigencia para hacerlo, sin concursar, e incluso a través de viejas prácticas como el nombramiento de “parientes y amigos de la política por fuera del INFOSSEP”.
Según expresó a través de su cuenta de twitter, el sistema implementado para el ingreso por concurso en la municipalidad, del que ella fue una de sus principales impulsoras, "realmente funciona", “por eso es nuestro deber exigir al actual intendente y que los próximos intendentes garanticen el ingreso por mérito y terminen con estas prácticas que perjudican la administración y les cuestas millones a los cordobeses” señaló la ex subsecretaria de Capacitación y Formación de RR.HH de la Municipalidad de Córdoba.
Junto a Sesma también renunció el director de selección de personal Santiago Vottero.
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.