Tras denunciar el ingreso ilegal de 134 agentes, Sesma renunció al Infossep

La representante del Concejo Deliberante en el organismo presentó su renuncia junto con la del director de selección de personal Santiago Vottero.

Según Sesma, las autoridades municipales son responsables de violar las ordenanzas y estafar a quienes integran los órdenes de mérito vigentes. - Foto: Archivo

El viernes, tras denunciar públicamente el ingreso de 134 agentes de forma irregular a la planta permanente de la Municipalidad de Córdoba, Laura Sesma renunció a su cargo como representante del Concejo Deliberante en la Junta de Control y Fiscalización del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (Infossep).

La información se conoció el lunes a través de una comunicación hecha pública por misma concejala en la que señala que el Ejecutivo municipal es el responsable dicho movimiento, “violando las ordenanzas y estafando a quienes integran los órdenes de mérito vigentes”.

Sesma denuncia que 134 personas ingresaron salteándose el mecanismo en vigencia para hacerlo, sin concursar, e incluso a través de viejas prácticas como el nombramiento de “parientes y amigos de la política por fuera del INFOSSEP”.

Según expresó a través de su cuenta de twitter, el sistema implementado para el ingreso por concurso en la municipalidad, del que ella fue una de sus principales impulsoras, "realmente funciona", “por eso es nuestro deber exigir al actual intendente y que los próximos intendentes garanticen el ingreso por mérito y terminen con estas prácticas que perjudican la administración y les cuestas millones a los cordobeses” señaló la ex subsecretaria de Capacitación y Formación de RR.HH de la Municipalidad de Córdoba. 

Junto a Sesma también renunció el director de selección de personal Santiago Vottero.

Te puede interesar

En el cierre de campaña de Adorni, manifestantes denunciaron que les pagaban para participar

Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".

Ante el dato de la inflación de abril, Javier Milei volvió a tratar a sus críticos de "mandriles"

Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".

"17 meses de deterioro": la CGT denuncia que Milei "usa el salario como herramienta de ajuste"

La Confederación General del Trabajo cuestionó el techo que el Gobierno pretende imponer sobre las partirías: "Se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada".

El Gobierno anunció una reforma migratoria: endurecimiento para obtener las residencias y expulsiones

Siguiendo el discurso punitivista oficial, Manuel Adorni anunció que habrá deportaciones exprés y cobro a extranjeros en los servicios de salud. El anuncio se da en medio de la campaña por las legislativas en Buenos Aires, donde el vocero presidencial busca imponerse.

Milei felicitó a "los que fugaron plata": "No son delincuentes, son héroes"

El Presidente habló de las transacciones en dólares, habló de los ahorros "en el colchón" y aseguró que la ciudadanía "tiene miedo de dejar los dedos marcados y que ARCA los vaya a perseguir".

$LIBRA: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles

Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.