Suspenden la reapertura del Cine Teatro "La Piojera"

Se había anunciado para este viernes 15 de marzo y se realizaría un festival con artistas locales. El Centro Vecinal adjudicó la decisión a la Municipalidad de Córdoba.

Es incierta la fecha de reinauguración de "La Piojera" Foto: archivo.

Con un comunicado en las redes sociales, el Centro Vecinal de Alberdi informó hace unas horas que se suspendió la reapertura del Cine Teatro "La Piojera" que había sido anunciada para este viernes 15 de marzo en el marco de un festival con artistas locales.

"A los vecinos y las vecinas, instituciones, organizaciones y opinión pública en general decimos que la restauración, puesta en valor y reapertura de La Piojera, ex Cine Teatro Moderno, ha sido y es exclusiva responsabilidad de la Municipalidad de Córdoba, a través de su área de cultura, y con la supervisión de patrimonio y monumentos nacionales", comienza el comunicado emitido por el Centro Vecinal.

"A pesar que la fecha fue consensuada con la Mesa de Gestión del Centro Cultural La Piojera, generando campañas de difusión por parte de distintas organizaciones barriales que la conformamos. Les pedimos disculpas a toda la comunidad y hoy con mucha más fuerza estaremos para que muy pronto tengamos una nueva fecha de reapertura", agrega el comunicado.

La Multisectorial barrial "Defendamos Alberdi" acusó a la Municipalidad de Córdoba haberlos expulsado de las reuniones por debatir la gestión popular.

"Pese a nuestra presentación de un proyecto y de formas de control, está situación ha cerrado el diálogo en unas pocas organizaciones barriales, avalando actitudes poco democráticas donde la mayor parte de los vecinos no pueden expresarse", indica un comunicado de la multisectorial.

Sobre la suspensión de la reapertura, Pablo Charras, integrante de Defendamos Alberdi dijo a La Nueva Mañana: "Nosotros veníamos señalando que tenía que ser más serio el seguimiento de la obra. Veíamos el apuro del Gobierno de mostrar una obra".

"No queremos que sea un botín de guerra de los políticos de turno que dejan entrar a uno y a otro no. No queremos que se cierre por cuestiones religiosas, ideológicas, que sea un lugar verdaderamente del barrio", agregó Charras.

Por su parte, la Municipalidad de Córdoba en un informe emitido el pasado 11 de marzo no confirmó fecha de reapertura aunque los spots publicitarios indican que "falta poco" y sostiene que el Gobierno "dialogó en forma permanente con una treintena de agrupaciones vecinales, clubes, instituciones y vecinalistas del barrio. En ese contexto, se estableció un espacio de confluencia y en cada una de las reuniones primó el consenso y el bien común".

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.