Denuncian a funcionarios de Tucumán por obstaculizar un aborto no punible

Sostienen que "por acciones u omisiones no le permitieron la interrupción legal del embarazo" a la niña de 11 años violada.

La niña estuvo internada en el Hospital Eva Perón. - Foto: SIPROSA

Organizaciones feministas y de Derechos Humanos denunciaron este miércoles en la Justicia a la ministra de Salud de Tucumán, Rossana Chahla, y al secretario del área, Gustavo Vigliocco, por el delito de "incumplimiento de deberes de funcionario público". Es por el caso de Lucía, la nena de 11 años violada por la pareja de su abuela, que pidió una Interrupción Voluntaria del Embarazo y fue sometida a una cesárea.

También se denunció a Elizabeth Ávila, directora del Hospital Eva Perón donde la pequeña estuvo internada, y a la jefa del Servicio de Ginecología, Tatiana Obeid Pedemonte, cuyo plantel se declaró "objetor de conciencia" y se negó a participar de la intervención.

La denuncia fue presentada por las abogadas Eli Gomez Alcorta y Gabriela Carpineti en la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires. La víctima, junto a su mamá, exigieron el cumplimiento de la ley pero los funcionarios "por acciones u omisiones no le permitieron la interrupción legal del embarazo violando así la Constitución Nacional y las leyes", según relata la denuncia.

"Son varios los funcionarios y funcionarias del poder Ejecutivo y Judicial de la Provincia de Tucumán que incumpliendo las normas nacionales e internacionales impidieron y obstaculizaron la interrupción legal del embarazo lo que implica, además de la comisión de un delito, la grave violación a los derechos de la niña que fue abusada", expresó Gómez Alcorta.

La investigación será llevada adelante por la Fiscalía de Delitos Complejos N°2 a partir de la denuncia de las organizaciones Mujeres x Mujeres (MxM), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH, regional Tucumán) y Católicas por el Derecho a Decidir.

Nota relacionada:

"Yo a los 11": la campaña en repudio a la cesárea de la nena violada en Tucumán
Sin aborto no punible en Tucumán: obligaron a parir a la nena violada

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.