Ramos Padilla presentará pruebas contra Stornelli en el Congreso
Lo convocó la Comisión Bicameral de Inteligencia. El juez aseguró que puede demostrar que se realizó espionaje ilegal sobre empresarios y políticos.
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, aceptó presentarse ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso donde brindará detalles sobre la investigación en la causa en que se investiga a Marcelo D'Alessio por haber extorsionado al empresario agropecuario Pedro Etchebest a nombre del fiscal Carlos Stornelli.
En el oficio de nueve carillas que envió este viernes al presidente de ese cuerpo, Juan Carlos Marino, y a su vicepresidente, Leopoldo Moreau, el magistrado pidió que se resguarde la información que pudiere ventilarse durante la audiencia. También le envió una caja lacrada con documentación probatoria de todo lo que le informó en el escrito.
"Si así lo estiman pertinente y cómo se ha reclamado puedo comparecer personalmente para que, con los recaudos que el caso exige, ampliar el presente y explicitar las razones por las cuales se concluye que en virtud este espionaje ilegal político y judicial se está afectando gravemente el estado de derecho y el funcionamiento de las instituciones democráticas", señaló Ramos Padilla a Minuto 1.
Según Tiempo Argentino, entre los papeles hay expedientes sobre el doble crimen de Unicenter, el triple crimen de General Rodríguez, Alejandro Fantino y Natacha Jaitt. Además, hojas membretadas por la AFI, la Embajada de Estados Unidos y el Ministerio de Defensa de Israel.
Aseguran que quieren "tumbar la causa de los cuadernos"
El abogado Roberto Rivas, que patrocina al fiscal federal Carlos Stornelli, aseguró que el objetivo de las acusaciones en contra de su defendido son "tumbar la causa de los cuadernos", al tiempo en que insistió en que el expediente debe ser tramitado en Comodoro Py y no en Dolores.
"El fin es tratar de tumbar la causa de los cuadernos", sostuvo el letrado.
En diálogo con Radio Mitre, Rivas se quejó de que el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, "no entiende que no es competente" y consideró que "es inconcebible que la causa tramite allí, no hay fundamentos serios".
"(El empresario agropecuario Pedro) Etchebest dice que los hechos pasaron en la Ciudad de Buenos Aires, pero, como tenía miedo a Comodoro Py y suponía que iban a hacerle conductas indebidas, fue a Dolores", señaló.
En ese sentido, el defensor legal de Stornelli se mostró "convencido de que esta causa, además de ser mentira, es competencia de la Ciudad de Buenos Aires".
"El miércoles voy a llevar (al Juzgado Federal de Dolores) un escrito muy especial que tiene que terminar con esta discusión que se está planteando", anticipó Rivas.
Asimismo, explicó que "los conflictos de competencia los define un tribunal superior común, que en este caso es la Cámara Nacional de Casación Penal de la Capital Federal".
Finalmente, el letrado arremetió con el "pseudo abogado" Marcelo D´Alessio, que se encuentra detenido en el marco de la causa que lo investiga por extorsionar a Etchebest en supuesto nombre de Stornelli.
"No tiene todos los patitos en fila y logró moverse en un mundo en el que la gente le creía cosas que no eran así. Alguna vinculación debe haber tenido con algún servicio de Inteligencia extranjero. Para un fiscal es común que tenga relaciones con gente que va y cuenta cosas, algunas son mentiras y otras ciertas. A veces, poner el oído para escucharlo puede servir para alguna investigación. Pero no eran amigos. No hay ninguna intervención ilegal de Stornelli", concluyó.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".