El reclamo de Solá sobre el decreto del blanqueo llegó a la Corte
El líder de Red por Argentina dijo que espera que se declare inconstitucional el documento que permitió a familiares de funcionarios blanquear capitales.
El candidato a presidente y líder de Red por Argentina, Felipe Solá, dijo que espera que la Corte Suprema declare inconstitucional el decreto del Poder Ejecutivo que permitió a familiares de funcionarios blanquear capitales, luego de presentarse ante el Grupo de Acción Financiera (GAFI) para pedir que evalúe las políticas locales contra lavado.
"Me presenté ante el GAFI para que esclarezca lo que el Gobierno oculta. Es fundamental la intervención de este organismo para estudiar la acción de amparo que presenté en 2016 y que actualmente se encuentra radicada en la Corte", aseguró el legislador en un comunicado.
Al respecto señaló: "El máximo Tribunal debe decidir si tiene razón la Constitución o el poder de turno. Está en su agenda, vamos a tener en una o dos semanas novedades del tema".
"Esta actitud de blanquear por decreto es signo de que el Gobierno de (Mauricio) Macri se cree por encima de la Ley", resaltó Solá, que había presentado un amparo para declarar inconstitucional el decreto firmado por el Ejecutivo, al considerar que vulneraba el espíritu de la ley votada en el Congreso.
Y agregó: "Si el Presidente permite la amnistía de un delito para sus familiares pierde toda autoridad moral para cobrar impuestos más en el contexto actual en que los impuestos agobian y la economía se desploma".
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.