Docentes se reúnen con el Gobierno y vuelven a pedir la paritaria nacional
Los gremios docentes con representación nacional se reúnen con el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro en lo que el Gobierno designó como “la Mesa de Convenio Marco”.
Los gremios docentes con representación nacional se reúnen este lunes con el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, en lo que el Gobierno designó como la "Mesa de Convenio Marco”.
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) participan del encuentro, con el reclamo presente de que se reinstale la Paritaria Nacional docente.
"Estamos a pocos días del inicio del ciclo lectivo y el Gobierno debería cumplir con la ley, convocando a la paritaria nacional docente, que tanta falta hace, porque hay un retraso salarial impresionante", manifestó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, a pocas horas de la convocatoria de Finocchiaro, que sin embargo no reviste el carácter de una “reunión paritaria”, según publicó Página 12. Se trata de la instancia que Mauricio Macri creó hace un año por decreto y de la que quedó excluida la negociación salarial, sin tener en cuenta el reclamo de los principales gremios docentes.
Alesso definió al llamado como una “convocatoria marketinera para aparentar que hay un falso diálogo” que no se traduce en los hechos concretos, porque “desde enero de 2018 Finocchiaro no citó ni a una sola reunión.
En enero de 2018, el ministro eliminó por decreto la negociación del salario mínimo nacional docente, que establece un sueldo piso en todo el país. Al modificar la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo, dejó sin validez las pautas que establecían el mecanismo de la paritaria nacional docente y los aspectos que debían ser tenidos en cuenta en esa negociación.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.