En un año la canasta escolar aumentó casi un 40% en la provincia

El dato surge de un informe de la Cámara de Comercio de Córdoba, dado a conocer a pocas semanas del inicio del ciclo lectivo.

De cara al comienzo del ciclo lectivo, la Cámara de Comercio de Córdoba informó que la canasta escolar aumentó alrededor de un 40%. - Foto: gentileza.

La Cámara de Comercio de Córdoba realizó un relevamiento a los fines de conocer el costo de los diferentes ítems que componen la canasta escolar, a pocas semanas del inicio del ciclo lectivo 2019.

Al ser consultado, Jorge Schwartz, gerente general de la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines del Centro de la República (CALIPACER) mencionó que "el aumento de los productos de papelería ronda el 40% respecto a 2018".

De esta manera, la canasta de útiles escolares alcanza los $1600 incluyendo carpeta, cartuchera, calculadora, lápiz, goma, hojas, lapicera, tijera, regla, fibras, plasticola, crayones, marcador, cuaderno, cuadernillo A4, témperas, pinceles y block de dibujo. En tanto, las mochilas se pueden conseguir desde los $490.

Respecto a indumentaria, es posible armar un conjunto completo para niños desde $3500. Esto incluye guardapolvo escolar, conjunto de gimnasia, zapatillas, zapatos y cinco pares de medias.

Cabe recordar que el mismo relevamiento realizado el año pasado, respecto a 2017, había arrojado un aumento cercano al 20%, con lo cual en 2018 el incremento se duplicó.

A nivel nacional

En tanto, según un estudio realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda, la canasta escolar acumula un aumento del 206% desde el 2016.

Por su parte el incremento con respecto al ciclo lectivo 2018 es de un 41,9% y se espera que la cifra sea aún mayor debido a que febrero y marzo son los meses en que más se remarcan los precios de los útiles.

El mismo estudio confeccionó además una segmentación de canastas de diferente tipo, una económica, otra estándar y una Premium. De ellas, la que sufrió un mayor aumento desde el 2016 fue la económica con un 264%, lo que equivale a 1676$ por canasta; la estándar un 206% lo que representa 2.998$, mientras que la Premium se incrementó en un 177% lo que significan 3.800$ para llenar la mochila, de acuerdo a lo publicado por Anred.

De esta manera los sectores más empobrecidos ven afectada su capacidad de compra en una mayor medida y la vuelta al colegio se ve más complicada año a año. En el 2016 una persona que cobraba la Asignación Universal por Hijo podía adquirir 6,2 canastas estándar, mientras que en el 2019 apenas llega a 0,6, es decir ni siquiera una canasta completa.

A esto se le suma la inflación de otros productos de la Canasta Básica Alimentaria y los tarifazos en los servicios, lo que produce un gran encarecimiento de la vida en general y la necesidad de las familias de reducir gastos hasta en cuestiones imprescindibles como la comida.

Según datos del año pasado, para los pobres la inflación fue de más de 50%, siendo que los salarios de las y los trabajadores beneficiarios de programas de empleo del Estado siguen manteniéndose por debajo de la línea de indigencia.

De esta manera, distintos movimientos sociales entre los que se encuentra el FOL, MTD Aníbal Verón, MRP, Frente Arde Rojo, MTR por la Democracia Directa, Cooperativa de Producción Agroecológica – COPA y el Triunvirato Piquetero, lanzaron un plan de lucha para el 13 de febrero a nivel nacional.

“Frente a esta crítica situación, no podemos esperar y por eso nos organizamos en unidad para reclamar : trabajo para las y los desocupados de la Argentina, Aumento acorde a la inflación de todos los programas de empleo, fondos del estado destinados a resolver las demandas urgentes de todos los pueblos inundados, útiles escolares para nuestros niños ante el inicio del periodo educativo, así como reclamamos la aprobación de las leyes de Emergencia alimentaria y del 25% de la obra pública para las cooperativas de trabajo” expresó el FOL en un comunicado.

Referencia lista de precios de útiles en Córdoba de acuerdo a la Cámara de Comercio:

Lápiz $9

Goma $15

Lapicera $10

Tijera $40

Regla (15 cm) $28

Fibras (x6) $35

Plasticola $31

Crayones (x6) $44

Marcador $25

Cuadernillo (19x23cm) $160

Repuesto  Hojas (96-360) $164

Cuaderno (24 hjs) $160

Carpetas $220

Pinceles $37

Calculadora $160

Témperas $73

Afiches $18

Cartucheras $250

Block Dibujo $128

Nota relacionada:

La canasta escolar costará casi un 24% más que en 2017

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.