YPF se sumó a las quejas por la quita de subsidios en Vaca Muerta

La petrolera estatal estimó que por la medida oficial perderá unos $ 2.226 millones (unos u$s 60 millones), según informó en un comunicado.

El anuncio se concretó luego de que el Gobierno estableciera modificaciones a un Programa de Estímulo para el aumento de la producción de gas natural. - Foto: archivo

La petrolera estatal YPF se sumó este jueves a las quejas por la decisión del Gobierno de quitar subsidios en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, y estimó que por la medida oficial perderá unos $ 2.226 millones (unos u$s 60 millones), informó la empresa en un comunicado.

El anuncio se concretó luego de que el Gobierno estableciera modificaciones a un Programa de Estímulo para el aumento de la producción de gas natural en el yacimiento neuquino.

La empresa dijo que la Secretaría de Energía se reunió con empresas del sector para notificar consideraciones del Programa, implementado en 2013 para atraer inversiones al sector, que difieren de lo que estaba previsto originalmente.

"Se han modificado algunas premisas básicas que sustentaron la decisión de inversión oportunamente tomada", indicó la empresa en un comunicado a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y agregó que evaluará la continuidad de inversiones en proyectos de desarrollo de gas natural no convencional que no contarán con los beneficios del programa.

El miércoles una fuente de la Secretaría de Energía dijo que no se entregará más el subsidio a empresas que aumenten su producción de gas no convencional, que sólo se cumplirá con los ocho proyectos aprobados oportunamente pero únicamente en la proyección de producción presentada originalmente y no en el aumento que pudieran haber obtenido posteriormente.

El comunicado de YPF llega después de una carta de Tecpetrol, del Grupo Techint, enviada el miércoles a la Comisión Nacional de Valores (CNV) en la que señaló que el cambio de criterio impacta negativamente el flujo de fondos de la Sociedad y que revisará su plan de inversiones.

"Dicho cambio implica hasta septiembre 2018 un menor pago de 1.994 millones de pesos (53,1 millones de dólares) y, si se mantuviera para todo el 2018, el impacto total del año ascendería a 5.655 millones de pesos (150,7 millones de dólares)", dijo Tecpetrol.

Te puede interesar

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.