País30/01/2019

Amnistía pidió que Argentina "se abstenga de implementar medidas represivas”

Mariela Belski, directora ejecutiva del organismo en nuestro país, lo advirtió al conocerse que Argentina ocupará una de las vicepresidencias del Consejo de DDHH de la ONU.

Amnistía advirtió a la Argentina luego de conocerse que ocupará una de las vicepresidencias del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. - Foto: Juan Alonso.

Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Argentina, advirtió que nuestro país debe ampliar derechos y “abstenerse de implementar medidas represivas”.

El aviso surge luego de que se conociera que Argentina ocupará una de las vicepresidencias del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Belski recriminó la decisión de utilizar pistolas eléctricas, impulsar la discusión de la baja de la edad de imputabilidad y pidieron aprobar el derecho al aborto y derogar el decreto 70/2017 de expulsión de migrantes.

“Argentina debe demostrar que está a la altura de las circunstancias (...) no solo debe avanzar en la ampliación de derechos, sino, a la vez, abstenerse de implementar medidas represivas que comprometan la responsabilidad del Estado y empañen su rol en el Consejo”, sostuvo Belski.

En una nota publicada por Tiempo Argentino, se señala que Amnistía celebró que Argentina ocupe ese lugar pero advirtió que “ser miembro del Consejo, así como desempeñar un rol de liderazgo, representa un doble compromiso: por un lado, supone la cooperación de Argentina con el sistema universal; pero a la vez, refuerza la responsabilidad del Estado de liderar posiciones y recomendaciones del CDH para hacer frente a situaciones de violaciones de derechos humanos, y fortalecer su promoción y protección en todo el mundo”.

“Como país miembro y vicepresidente del Consejo, es fundamental que el Estado mantenga una posición unívoca y coherente tanto a nivel local como internacional en materia de derechos humanos”, agregó la directora ejecutiva.

El 16 de enero pasado, se dio a conocer que el ex vicecanciller Carlos Foradori (responsable del pacto Foradori-Duncan que delega soberanía en Malvinas a favor de Gran Bretaña) fue nombrado como cuarto vicepresidente de la Mesa del Consejo en representación de América Latina y el Caribe. 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.