Piden que Bullrich informe si existe un protocolo de uso de las pistolas Taser
La iniciativa fue presentada por el Observatorio de Derechos Humanos de Buenos Aires. Solicitan además conocer la cantidad de Taser solicitada por el Gobierno.
El Observatorio de Derechos Humanos de Buenos Aires (ODH) presentará en el gobierno nacional y el porteño dos pedidos de informes para obtener información detallada sobre el uso de las pistolas eléctricas Taser. Las cartas serán enviadas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al vicejefe de Gobierno de esa ciudad, Diego Santilli.
Las presentaciones llevan la firma de Violeta Burkart Noé, y se redactaron en el marco de la Ley 104 de "Acceso a la Información Pública" en el caso de la Ciudad y bajo el amparo la Ley Nacional 27.275 para la Nación.
En concreto, en el Observatorio quieren saber la cantidad de armas de descarga eléctrica que se pretende comprar; qué método de adquisición emplearán; qué normativa avala esa compra, y si existe un protocolo de uso. En las notas, Burkart Noé recordó que las armas tipo Taser "vulneran el derecho a la integridad física y a la vida de las personas sobre las que se descarga el proyectil" y puede provocar muertes.
También remarcó que existe una denuncia contra el Estado nacional en ámbito de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) (N° P-1712-16, caratulada Adolfo Pérez Esquivel y otros) en la que se solicita la prohibición del uso de las Taser por "constituir un elemento de tortura" y que el Comité contra la tortura ya las catalogó justamente como "elementos de tortura".
Sobre el final, en el pedido de informe el ODH solicita que se aclare qué evaluación realizaron las autoridades para adquirir estas "neopicanas", a pesar de encontrarse el Estado nacional sigue denunciado ante la CIDH.
Según el artículo 7 de la ley 104 y el número 11 de la 27.275 la información solicitada debe ser proporcionada en un plazo de entre 10 días y 15 hábiles, según cada norma. "El incumplimiento de este plazo habilita la acción de amparo ante el fuero" correspondiente, recalcó Burkart Noé.
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.