País29/01/2019

Piden que Bullrich informe si existe un protocolo de uso de las pistolas Taser

La iniciativa fue presentada por el Observatorio de Derechos Humanos de Buenos Aires. Solicitan además conocer la cantidad de Taser solicitada por el Gobierno.

El pedido de informes está dirigido a la ministra de Seguridad y al vicejefe de Gobierno de Buenos Aires, Diego Santilli. - Foto: archivo

El Observatorio de Derechos Humanos de Buenos Aires (ODH) presentará en el gobierno nacional y el porteño dos pedidos de informes para obtener información detallada sobre el uso de las pistolas eléctricas Taser. Las cartas serán enviadas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al vicejefe de Gobierno de esa ciudad, Diego Santilli.

Las presentaciones llevan la firma de Violeta Burkart Noé, y se redactaron en el marco de la Ley 104 de "Acceso a la Información Pública" en el caso de la Ciudad y bajo el amparo la Ley Nacional 27.275 para la Nación. 

En concreto, en el Observatorio quieren saber la cantidad de armas de descarga eléctrica que se pretende comprar; qué método de adquisición emplearán; qué normativa avala esa compra, y si existe un protocolo de uso. En las notas, Burkart Noé recordó que las armas tipo Taser "vulneran el derecho a la integridad física y a la vida de las personas sobre las que se descarga el proyectil" y puede provocar muertes.

También remarcó que existe una denuncia contra el Estado nacional en ámbito de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) (N° P-1712-16, caratulada Adolfo Pérez Esquivel y otros) en la que se solicita la prohibición del uso de las Taser por "constituir un elemento de tortura" y que el Comité contra la tortura ya las catalogó justamente como "elementos de tortura".

Sobre el final, en el pedido de informe el ODH solicita que se aclare qué evaluación realizaron las autoridades para adquirir estas "neopicanas", a pesar de encontrarse el Estado nacional sigue denunciado ante la CIDH.

Según el artículo 7 de la ley 104 y el número 11 de la 27.275 la información solicitada debe ser proporcionada en un plazo de entre 10 días y 15 hábiles, según cada norma. "El incumplimiento de este plazo habilita la acción de amparo ante el fuero" correspondiente, recalcó Burkart Noé.

Te puede interesar

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.