Identificaron a otro soldado argentino caído en Malvinas: suman 107
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación confirmó que en el cementerio de Darwin se identificó a Rubén Horacio Gómez, oriundo de Chaco.
El cabo Rubén Horacio Gómez, oriundo de Chaco y muerto en la guerra de Malvinas, pudo ser identificado en el cementerio de Darwin. Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. De esta manera, ya suman 107 los casos positivos alcanzados tras los trabajos forenses que realizó el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Gómez nació en la localidad chaqueña de Presidencia de la Plaza, fue soldado clase 63 y fue enviado a las Malvinas con solo 18 años, alistado en el Ejército con el Regimiento de Infantería 12. Fue destinado a Pradera del Ganso (Groose Green), donde las posiciones argentinas frenaban el avance inglés, y su rol de combate era auxiliar en el grupo de mantenimiento de Vehículos.
Hijo de Juan Gómez y Elvira Amarilla, las cartas que la familia le envió a Rubén fueron todas devueltas. Nunca las recibió. La información histórica indica que habría fallecido el 23 de mayo de 1982. Finalmente este jueves el combatiente fue identificado en Darwin.
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, junto con miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense y del Centro Ulloa, les informó este jueves a los familiares de Gómez que el joven yace en la tumba D.A.4.16 del cementerio. La placa de granito negra bajo la cruz, finalmente tendrá su nombre.
Esta iniciativa, lograda gracias a negociaciones diplomáticas entre los gobiernos de Argentina y el Reino Unido, fue distinguida en el año 2018 en Ginebra, sede del CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja), como un ejemplo de "diplomacia al servicio de objetivos humanitarios".
El último soldado que se había identificado era de Córdoba. Ramón Ángel Cabrera, nacido en la localidad de San Agustín, tenía 19 años y realizaba el servicio militar obligatorio cuando fue destinado a la guerra de Malvinas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.