Confirman procesamiento de la diputada de Cambiemos Aída Ayala
Así lo decidió la Cámara Federal de Resistencia en el marco de la causa que investiga a Ayala por asociación ilícita y lavado de dinero.
La Cámara Federal de Resistencia confirmó este martes el procesamiento con prisión preventiva de la diputada nacional de Cambiemos por Chaco Aída Ayala, quien calificó la medida de "arbitraria" y "escandalosa".
"Siempre he dicho que no me escudo en los fueros, ni me escudaré. Ejerzo mi defensa jurídica y mis abogados han apelado porque la decisión es arbitraria", afirmó Ayala.
La legisladora de la UCR está acusada de integrar una asociación ilícita que lavaba dinero a través de contratos irregulares con una firma de recolección de residuos de Resistencia, en momentos en que se desempeñaba como intendenta de esa ciudad.
Con el procesamiento y el pedido de detención firme, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados debería reactivar el trámite de desafuero, cuyo avance estaba supeditado a la definición que el tema tuviera en la Justicia.
De acuerdo a la "doctrina" acordada por el interbloque Cambiemos, el desafuero procede en tanto y en cuanto se encuentre confirmada por la Cámara de Apelaciones, por lo que es esperable que el trámite de descongele y recobre impulso no bien la Cámara de Diputados retome la actividad al cabo del receso estival.
Fuente: Noticias Argentinas.
Te puede interesar
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.