Córdoba Por: Juan Pablo Casas18/01/2019

Desde diciembre, funciona en Córdoba el Club de Emprendedores

Promociona nuevos emprendimientos y la consolidación de los que ya están en marcha. Ofrece una sala de reunión y capacitación, laboratorio 3D y puestos de co-working, entre otros.

El Club de los Emprendedores ya funciona en el Distrito Abasto, un lugar de formación e incubación para proyectos.
El Club de Emprendedores se construyó colaborativamente y ya cuenta con los aportes del Municipio, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Fundación Global Shapers
El club aporta a la diversidad, tendrá perspectiva de género y una de las apuestas será incrementar el número de empresas lideradas por mujeres.


Córdoba sigue demostrando un fuerte crecimiento en materia emprendedora, una actividad que crece día a día y todos los años esta idea se refuerza. Esto ocurre, no sólo con los emprendimientos que se gestan, sino por aquellas instituciones que con el paso del tiempo apoyan y producen sustento a dichos emprendedores.

Por este motivo, desde fines del año pasado ya funciona en el Distrito Abasto el Club de los Emprendedores, un lugar de formación e incubación orientado a la promoción de nuevos emprendimientos y la consolidación de los que ya están en marcha. Entre sus múltiples servicios, brindará una sala de reunión y capacitación, laboratorio 3D y puestos de co-working, una práctica donde quienes no comparten ni empresa ni sector de actividad, trabajan juntos en el mismo espacio.

En poco tiempo más, se anunciará una convocatoria y se receptarán las solicitudes de los interesados en recibir asistencia para sus proyectos. El club se encuentra en Pasaje Pérez, en una sala que está integrada al Espacio Abasto.

Con foco en los problemas de la ciudad

Cabe recordar que el Espacio Abasto nuclea y vincula a quienes trabajan para resolver los problemas de la ciudad, a través del emprendedurismo de impacto, la innovación social y ambiental, la tecnología, nuevos negocios inclusivos y diferentes soluciones creativas. Al abrir su propio espacio, se propone la creación de un Distrito de Innovación y Sustentabilidad en Córdoba.

El Club de Emprendedores se construyó colaborativamente y ya cuenta con los aportes del Municipio, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Fundación Global Shapers. Se trata de un espacio físico donde se obtendrá asistencia de calidad, para que el ecosistema emprendedor mediterráneo se apodere del espacio.

Con dicha creación, se busca una impronta de diversidad y construir una agenda de valores para lo que se necesita en la ciudad; tendrá perspectiva de género y una de las apuestas será incrementar el número de empresas lideradas por mujeres.



También tendrá una fuerte presencia el concepto sustentable y prueba de ello es la primera pared construida con ladrillos generados a partir del reciclaje de botellas plásticas. Al respecto, Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico, explicó que es el primer sitio municipal donde se puede hallar un muro generado con estos materiales, al tiempo que dijo: “Este es un lugar para gente inquieta, que busca innovar con impacto y materializar las ideas. Apoyamos esto, ya que queremos estar cerca de las personas con talento y que encuentra oportunidades en las dificultades”.

El Club de Emprendedores se construyó colaborativamente y ya cuenta con los aportes del Municipio, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y la Fundación Global Shapers



Distrito Abasto

Es una iniciativa del Estado Municipal orientada a la promoción del emprendedorismo, la creatividad, la innovación y la sustentabilidad. El objetivo es estimular el desarrollo social, cultural y económico de una zona relegada del Área Central. En ese sentido, ya se produce una intervención en lo que será la futura Rambla de la avenida Costanera Sur, en el trayecto que conecta a los puentes Sarmiento y Centenario.

El Distrito Abasto incentivará diferentes actividades económicas a través de un régimen diferencial para proyectos especiales, exención de derechos de edificación y beneficios fiscales. Son 30 manzanas del Área Central en la zona del ex mercado de Abasto y Mercado Norte. Está comprendido entre bulevar Los Andes, avenida Maipú, avenida Sarmiento y avenida General Paz, en una zona de gran tradición comercial y productiva. Allí, también está planeada la colocación de luminarias Leds.

“El Club de Emprendedores es una iniciativa para generar un espacio de encuentro para emprendedores de Córdoba, que puedan llevar adelante sus ideas y que puedan encontrar herramientas, recursos y aliados con quienes puedan desarrollar sus proyectos”, explicó Leandro Pisaroni, de Global Shapers.

Igualdad de oportunidades para emprender

De esta manera, el Club de Emprendedores sirve como una nueva propuesta para aquellos que buscan lograr una política federal en materia de igualdad de oportunidades para emprender porque “es sabido que no es lo mismo comenzar una empresa en Córdoba, Buenos Aires o Santa Fe, que en el resto de las provincias argentinas”, indicó Patricio Gigli, director Nacional de Asistencia a Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación, en charlas con diferentes medios.

“Hay una estadística que siempre miramos que es que el 80% de las nuevas empresas se generan sólo en cinco provincias que son Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, sin tener en cuenta Capital Federal. Para mejorar esta situación, nos manejamos con una política basada en cuatro ejes: hacer más fácil el marco regulatorio para abrir empresas, la capacitación, el financiamiento, y el fortalecimiento de los equipos locales, en este último se enmarcan los clubes”, agregó el funcionario.


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte en ambas manos de Bv. San Juan

Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.

Quién era el joven fallecido anoche tras un derrumbe trágico en barrio Güemes

La víctima fatal tras derrumbarse mampostería de un edificio que cayó sobre un bar es Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, oriundo de Villa Dolores.

Se derrumbó la mampostería de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos

El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.

Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos

Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.

Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo

Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.

Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha

Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.