Evalúan aumentar el monto de la tarjeta social para familias indigentes
Podría pasar de 250 a 500 pesos con aportes de Provincia y Nación. Alcanzaría a 69.000 familias cordobesas. El Gobernador participó ayer de la reunión del Consejo Provincial de Políticas Sociales en el Centro Cívico.
La Provincia evalúa aumentar el monto de la tarjeta social y llevarla de los actuales 250 pesos a 500. Esto se lograría con aportes de Provincia y Nación.
La medida alcanzaría a 69.000 familias cordobesas que se encuentran por debajo del índice de indigencia.
En tanto hoy el gobernador Juan Schiaretti encabezó la reunión del Consejo Provincial de Políticas Sociales, del que participan además del Gabinete provincial, representantes del COMIPAZ, Cáritas, distintas ONGs, el Grupo de los Seis, la Confederación General del Trabajo (CGT), Mesa Provincia Municipios, rectores de Universidades y de la Universidad Provincial.
“En la diversidad es donde se enriquecen las propuestas para una sociedad. Y quien gobierna siempre debe contemplar todos los pensamientos para poder, entre todos, establecer cuáles son las mejores acciones para que la sociedad pueda progresar”, manifestó el primer mandatario provincial.
Asimismo, Schiaretti ratificó que “el Estado provincial tomará las medidas que tenga que tomar para paliar la situación actual, y también para terminar con la pobreza, lo cual se hará sólo con la generación de empleo”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Rodrigo Rufeil, agradeció la disponibilidad de los distintos sectores y la voluntad de aunar esfuerzos para la consecución de objetivos. “Esto distingue a Córdoba de todo el país; el tener a todos involucrados, el poder dar una visión y el poder llevar adelante estas políticas de Estado habla de un trabajo mancomunado y en equipo que nos pone en situación distinta al resto y estamos seguros que, entre todos, lo vamos a poder lograr”.
Uno de los presentes en la reunión fue Horacio Busso, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, quien expresó: “El sector empresario, en todo su conjunto, puede aportar ideas, y acompañar para que las soluciones lleguen a los sectores más vulnerables.”
En la misma línea, el titular del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), José Pihen, aseguró que “esta mesa es una herramienta cargada de un contenido que es buscar soluciones a esta situación a través de miradas diversas con un compromiso explícito del Estado.”
El sacerdote Javier Soteras resaltó “la voluntad del Gobierno de Córdoba de estar al frente de la problemática”, al tiempo que aseveró: “Hay un rasgo distintivo planteado como política de Estado, que es el único capaz de transformar la realidad a los que podemos sumarnos el resto de las instituciones sociales”.
De manera coincidente, el rabino Marcelo Polakoff, integrante del Comipaz, afirmó: “¿Cómo puede estar uno en paz con mucha gente alrededor mal? Una de las ideas centrales de este Consejo tiene que ver con paliar las situaciones de inequidad, injusticia, pobreza y tratar de trabajar entre todos con distintas miradas”.
Cabe destacar que el Consejo Provincial de Políticas Sociales volverá a reunirse antes de que finalice el mes de octubre.
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.