Represión a periodistas de medios públicos en una protesta en el CCK
Trabajadores de la TV Pública, Radio Nacional y Télam fueron desalojados mientras reclamaban el fin de la paritaria cero y aumento salarial.
Este mediodía, la policía de Buenos Aires reprimió con gas pimienta la protesta de trabajadores de prensa de los medios públicos, que reclaman una recomposición salarial y el fin de los despidos.
Como se puede ver en las imágenes que difundió el Sincato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), los trabajadores se encontraban en las inmediaciones del Centro Cultural Kirchner, en la Avenida Paseo Colón, cuando fueron desalojados con violencia por los efectivos.
El reclamo, según indicaron en un comunicado, lo llevaron adelante periodistas de la Televisión Pública, la Agencia de Noticas Télam y de Radio Nacional en la puerta del CCK, donde funciona la sede de la secretaría de Medios y Contenidos Públicos que conduce Hernán Lombardi, "para reclamar el aumento salarial que por ley les corresponde y se les adeuda, en el marco de un plan de ajuste y vaciamiento impulsado por el gobierno nacional".
La movilización se da en el marco de un serio ajuste en los medios públicos, con despidos, reducción salarial en Radio Nacional, contra la quita de derechos, la rebaja salarial y el vaciamiento informativo en Canal 7 y contra los 357 despidos, la persecución y el vaciamiento en la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad.
"Las y los compañeros de Prensa de Radio Nacional llegan a la movilización con un cese de tareas dispuesto en el marco de una asamblea realizada en el Informativo y refrendada por una asamblea general que contó con la presencia de todos los sectores, a 234 días de vencida su paritaria salarial", indica el texto.
"Por su parte, en la Televisión Pública, lxs trabajadorxs perciben los mismos salarios que en 2016, vencida su paritaria hace casi 26 meses", indicaron. "Y en Télam, sin aumentos salariales y en plena lucha contra los despidos y en defensa del derechos a la información y a la comunicación".
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.