Desde este miércoles, comenzará a circular un nuevo billete de 100 pesos

El papel homenajea a la tacura, ciervo autóctono en peligro de extinción. Además, se emitió una nueva moneda de 10 pesos con la imagen de un caldén.

El nuevo billete de $100 fue lanzado oficialmente este martes, en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en Jujuy. - Foto: prensa BCRA.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso este martes en circulación el nuevo billete de $100 con la imagen de la taruca, ciervo autóctono que constituye el emblema del noroeste, y monedas de $2 y $10.

De este modo, se completa el sexto y último integrante de la familia de billetes animales autóctonos de Argentina, que introdujo la gestión Cambiemos en reemplazo de las imágenes de próceres.

Además, la entidad monetaria emitió las monedas de $2 -con la imagen del palo borracho- y de $10 -con la del caldén-, que completan el nuevo cono monetario de la línea peso árboles de la Argentina.

El BCRA informó que a partir de este miércoles 19, el billete con una de las más altas denominaciones será distribuido progresivamente a través de toda la red de sucursales bancarias y coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación.

Este es el sexto y último integrante de esta serie, tras el cóndor ($50), puesto en circulación este año; el hornero ($1000) y el guanaco ($20), lanzados en 2017; y la ballena franca austral ($200) y el yaguareté ($500), de curso legal desde 2016.

El nuevo billete de $100 fue lanzado oficialmente este martes, en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en Jujuy.

Te puede interesar

Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo

"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.

El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos

En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.