El 66% de las actrices dijo haber sufrido acoso sexual en el trabajo
Son datos de una encuesta realizada por SAGAI. El relevamiento que fue citado por Actrices Argentinas en la conferencia de prensa donde se denunció la violación a Thelma Fardin.
El 66% de las actrices fueron acosadas sexualmente en algún momento de su carrera.
El número se desprende de una encuesta realizada por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes (SAGAI) de la que participaron 1116 socios.
Es el mismo relevamiento que citaron desde Actrices Argentinas en la conferencia de prensa donde se denunció el caso de violación a Thelma Fardin.
Luego de conocerse el testimonio de Thelma Fardin, la abogada Raquel Hermida Leyenda declaró que patrocinará a una joven trabajadora técnica, que fue abusada en tres oportunidades. “Fue abuso sexual simple sin penetración en dos ocasiones y una tercera ocasión de abuso sexual con acceso carnal en su lugar de trabajo”, detalló la abogada.
Según el relevamiento de SAGAI, que se enmarca en el grito #Mirácomonosponemos que impusieron las actrices esta semana, dos de cada tres mujeres (66%) y uno de cada tres varones (32%) fueron acosados sexualmente en algún momento de sus carreras.
El 6% de quienes manifestaron haber sufrido acoso eran menores de edad cuando les sucedió.
Oficinas de producción y castings fueron las dos instancias más nombradas sobre dónde sucedieron los acosos. El 38% presenció situaciones de acoso sexual a terceros. Y el 75% de las actrices y el 65% de los actores vivieron situaciones de maltrato en el trabajo.
Los lugares más nombrados sobre dónde sucedieron los maltratos fueron: ensayos, sets de televisión, castings, talleres, escenarios y obras de teatro.
El 79% presenció situaciones de maltrato hacia terceros principalmente relacionadas a situaciones de poder.
Otro de los dato relevantes es que el 54% de las actrices encuestadas realizaron escenas de sexo y de ese porcentaje, el 50% aseguró haberse sentido incómoda haciéndolo. Los motivos más nombrados: compañeros de escena que no respetaron lo acordado y ambientes de filmación irrespetuosos.
Con respecto a los actores, el 51% también realizó escenas de sexo, pero sólo el 17% dijo haberse sentido incómodo.
El 66% de las actrices madres reconoció que la maternidad tuvo un impacto negativo en su carrera. Sólo el 24% de los actores percibió lo mismo.
Con respecto a lo económico: de las 13 personas que más ganan 10 son varones. El 55% expresó que gana menos de $107.500 por año, lo que equivale a $8.958.33 por mes.
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.