Por el temporal, refuerzan la seguridad en San Francisco: aún hay zonas sin luz

Implementaron un operativo especial con la Policía local, la Fuerza Policial Antinarcotráfico, efectivos del Grupo Eter, Infantería y Gendarmería. Se distribuirán en las áreas donde hubo mayores daños.

En San Francisco montaron un operativo especial de seguridad tras el temporal. - Foto: gentileza La Voz de San Justo

San Francisco fue la ciudad más afectada durante el temporal que azotó a la provincia en la madrugada de este viernes. Por la caída de árboles y postes de alumbrado público que afectaron el cableado eléctrico todavía hay sectores que continúan sin luz, por eso el intendente de San Francisco, Ignacio García Aresca, implementó un operativo de seguridad especial.   

"La idea es hacer prevención con la mayor cantidad de móviles y efectivos a disposición para transmitirle seguridad a los ciudadanos", expresó García Aresca a través de un comunicado.

En el operativo participarán la Policía local, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), efectivos del Grupo Eter, Infantería, y la seccional San Francisco de Gendarmería Nacional Argentina. Las fuerzas de seguridad se distribuirán en las distintas áreas de la ciudad donde hubo mayores daños


Fuerzas de seguridad se preparan para un operativo especial.

En tanto, el secretario de Gobierno de esa localidad, Gustavo Piscitello, informó que el municipio se encuentra relevando los daños que hubo durante la tormenta. Registraron voladuras de chapas, tapas de tanques de agua, techos y estructuras de casas viejas, postes de cemento y una gran cantidad de árboles. Además numerosos locales comerciales se vieron afectados, bancos de la ciudad y hasta el edificio de Tribunales.

Por su parte, desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) indicaron que este sábado toda la ciudad volvería a tener luz. Actualmente están trabajando sobre dos líneas de media tensión ubicadas en calles Ingenieros y Avenida 9 de septiembre; y Belgrano entre Avenida Garibaldi y San Juan.



Noticias relacionadas:

Se salvaron de milagro luego de que se les cayera el techo durante el temporal
La Provincia asiste a San Francisco por el tornado y a Punilla



 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.