
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Tanto Defensa Civil como Emergencia Social activaron sus dispositivos de asistencia para la localidad más afectada de la provincia por el temporal de anoche.
Córdoba14/12/2018Durante las últimas horas del jueves y las primeras de este viernes, una tormenta con abundante agua, granizo y vientos intensos se desató sobre distintas ciudades de la provincia ocasionando voladura de techos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, rotura de vidrios y anegamientos de calles y viviendas.
La fuerte tormenta afectó principalmente los departamentos de San Justo donde en San Francisco hubo un tornado con vientos de hasta 80 kilómetros por hora y Punilla. Tanto Defensa Civil como Emergencia Social activaron sus dispositivos de asistencia a las distintas localidades afectadas.
En esa ciudad se registran daños en el tendido eléctrico, el arbolado público, la cartelería de los comercios y hasta portones que fueron deformados por el viento, como en el estadio de Sportivo Belgrano, donde el viento abrió el portón sur y volaron carteles de publicidad.
En tanto, los daños en el edificio de Tribunales obligaron a que se declarara día inhábil a los efectos de los procesos y trámites.
El ministro de Desarrollo Social, Hugo Tocalli, coordina las acciones desde la ciudad de San Francisco y mantiene contactos permanentes con autoridades locales de otras zonas afectadas.Trabaja junto con un equipo de Emergencia Social, para asistir con el Fondo de Catástrofes. El titular de la cartera activó los distintos dispositivos de asistencia a las localidades afectadas para poner a disposición la ayuda necesaria.
Por su parte, Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, señaló que “los sectores más afectados por la tormenta de anoche ya están tendiendo a normalizarse". “Empezamos a evaluar daños y afectación de distintas localidades, aunque por ahora los más afectado son San Francisco, IchoCruz y Cuesta Blanca”, dijo Vignetta, a la vez que resaltó que “no se registran víctimas”.
Tras mantener contacto con el secretario de Gobierno de San Francisco, el funcionario confirmó que “la ciudad está muy afectada, gran cantidad de árboles caídos, un edificio de ocho pisos con muchos vidrios destruidos, dañado el cuartel de Bomberos, por ahora no se reportan heridos de consideración, pero hay que esperar un poco para ver que se estabilice la situación; estamos atentos por si necesitan más recursos”.
“Están evacuando gente de dos geriátricos afectados y se empieza a evaluar los cuantiosos daños en locales comerciales, viviendas y edificios”, agregó Vignetta.
Por otro lado, sobre la situación de un amplio sector de Punilla, que incluye a las ciudades de Icho Cruz y Cuesta Blanca, Vignetta sostuvo que “hay muchos árboles en el suelo, tendido eléctrico destruido, dos viviendas con voladuras de techos y una de ellas con paredes tiradas”.
A continuación, el detalle de la situación:
Vados cortados por prevención:
Mendiolaza, 2 vados.
Cabalango, 1 vado.
San Clemente, 1 vado
Voladura de techos:
La Paz, 2 viviendas.
Icho Cruz, 2 viviendas.
Caída de granizo:
Berrotarán.
San Clemente.
Villa del Dique.
Villa Dolores.
La Paz.
Villa Ciudad América.
Embalse.
Villa Amancay.
Desmoronamientos
Ruta E-55: corte de media calzada en zona de El Diquecito.
Milimetraje
Cosquín 66 mm.
Mendiolaza 56 mm.
Unquillo 35 mm.
Saldán 3 mm.
Santa María de Punilla 60 mm.
Tanti 23 mm.
Salsipuedes 42 mm.
Alta Gracia 16 mm.
Despeñaderos 25 mm.
Los Hornillos 1 mm.
San Carlos Minas 3 mm.
Villa Dolores 5 mm
Villa Rumipal 22 mm.
Nota relacionada:
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.