Tras los cortes de luz, Ersep pedirá resarcimiento para los usuarios

En diálogo con La Nueva Mañana, el vocal de la UCR en el ente, Facundo Cortés Olmedo, afirmó que "hay un problema de deficiencia en la empresa".

Ayer, miles de usuarios sufrieron del apagón de energía. - Foto: archivo.

Luego de una jornada donde decenas de barrios de la Ciudad y el interior provincial sufrieron cortes de energía eléctrica, el vocal de la UCR en el Ersep, Facundo Cortés Olmedo, confirmó que elevará un pedido de informes para que desde Epec expliciten los motivos del apagón y se disponga un resarcimiento para los usuarios afectados.

En diálogo con La Nueva Mañana, el vocal justificó la iniciativa en que "más allá de lo que se pueda argumentar al respecto, logicamente no hay consumo porque no hay servicio".

"Voy a solicitar que se disponga un resarcimiento o que por lo menos se les autorice a no pagar parte del cargo fijo de la tarifa. Siguiendo la decisión del Ersep en situaciones similares a esta. En otras situaciones donde se produjeron hechos similares, se pidieron explicaciones y se dispuso que no se cobrara un proporcional del cargo. Corresponde jurídicamente porque el servicio no se prestó", explicó Cortés Olmedo.

Los cortes que en algunos casos dejaron hogares sin luz por más de 20 horas fueron duramente criticados por el intendente Ramón Mestre, que incluso deslizó un "intento de privatizar la empresa" por parte del gobernador Juan Schiaretti.

"Evidentemente hay un problema de deficiencia en la gestión de la empresa. Los datos son objetivos: Epec perdió en los primeros seis meses del 2018 más de tres mil millones de pesos. A su vez cobra una de las tarifas más altas del país y brinda un servicio en condiciones de precariedad. Sube el dolar, sube la tarifa porque tiene deuda en dólares. Suben las tasas de interés, sube la tarifa porque tiene préstamos tomados. Por inflación y por mecanismos de rebalanceo, también suben. Entonces, hay un sistemático aumento por un servicio que no se condice. Estamos frente a una situación caótica", finalizó el vocal.

Noticias relacionadas:

Epec aseguró que se normalizó el suministro de energía tras el corte

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".