Córdoba11/12/2018

Frenan obras en ruta 19 por deuda de Nación: peligran 738 puestos de trabajo

La Unión de Empleados de la Construcción Argentina Córdoba (Uecara del Interior) y el Ministro de Trabajo, Omar Sereno, se reunirán en una audiencia este miércoles.

De acuerdo a lo que denuncia Uecara del Interior peligran los puestos de trabajo 738 empleados - Foto: Casa Rosada.

La Unión de Empleados de la Construcción Argentina - Córdoba (Uecara del Interior) y el Ministro de Trabajo de la Provincia de Córdoba se reunirán en una audiencia la próxima semana para acordar medidas tendientes a resolver el conflicto con las empresas constructoras de la obra de la nueva autopista sobre la Ruta Nacional 19, entre las ciudades de Río Primero y San Francisco, en la provincia de Córdoba.

La obra de la nueva autopista se encuentra paralizada por los trabajadores quienes se ven afectados por la demora en el pago de las empresas contratistas. A la vez, reclaman la continuidad de más de 738 empleados que "claramente tienen en riesgo sus puestos de trabajo frente a la demora de entre seis y siete meses en recibir las empresas los fondos por parte del responsable directo que es Vialidad Nacional", afirmó el secretario general de Uecara del Interior, Gustavo Rossi

"La situación es difícil. El Gobierno Nacional no abona los fondos de obras viales y la crisis la trasladan directamente a los empleados con la falta de pago de salarios y lo más difícil es que no existe garantía de continuidad laboral", agregó Rossi.

Desde Uecara del Interior afirman que se han ido efectuando todos los pasos para resolver la situación de manera urgente y conveniente para continuar con las obras y con las condiciones de los trabajadores. "Esta audiencia con el Ministro de Trabajo, Omar Sereno, es una instancia fundamental para dialogar con las empresas contratistas y elevar el reclamo a la Nación", destacaron.

"No solo Vialidad Nacional está a punto de destruir puestos de trabajos sino dignidad. Puestos de trabajo que se pierden en localidades pequeñas del interior son trabajadores que salen fuera del sistema", sostuvo el Secretario general de Uecara del Interior.

Las audiencias con el Ministro de Trabajo se llevarán a cabo a partir de este miércoles 12 de diciembre y tendrán tres etapas. Participarán Uecara del Interior y las empresas contratistas de la obra 19 y otras. 

A continuación, las empresas y la cantidad de empleados afectados:

-          CRZ – Construcciones S.A - 120 empleados. Obra Autovía 19.

-          Edelmiro Petroboni  – 228 empleados. Obra Autovía ruta 19 y ruta 12.

-          Perales Aguiar S.A. – 80 empleados Autovía ruta 19 (despidió o reubicó a su personal).    

-          Dycasa S.A. – 225 empleados obra Autovía ruta 19.

-          Cavicor S.A. – 85 empleados. Obra ruta 38. Despidió a todos sus empleados.   

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.