Trabajadores aeronáuticos lanzaron un paro de 48 horas
Es en rechazo a la decisión del Gobierno de permitirle a extranjeros que puedan comandar vuelos comerciales en Argentina. La medida de fuerza será los días jueves y viernes.
Este martes los trabajadores nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunciaron una serie de medidas de fuerza en rechazo a la decisión del Gobierno de permitirle a extranjeros que puedan comandar vuelos comerciales en Argentina. En ese marco, lanzaron un paro de 48 horas para los días jueves y viernes de esta semana.
"Hay una combinación nefasta de la situación enconómica, la suba del dólar y combustible que hace que estemos en la situación que estamos. Las medidas que anunciamos son en contra de la extranjerización de los puestos de trabajo. Están entregando la soberanía", dijo Pablo Biro, secretario general de APLA en diálogo con FM Delta.
Cabe recordar que la resolución 895/18 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilita el ingreso y la validación automática de licencias sin exámenes en la Argentina que acrediten pericia.
Asimismo, Biro puso como ejemplo que "Andes Argentina tenía nueve aviones y ahora se quedó con cinco". El gremialista contó que la aerolínea comenzó a despedir y desvincular trabajadores que "se tuvieron que ir a buscar laburo al extranjero".
Además, desde APLA y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) emitieron un comunicado advirtiendo que "con la modificación de la RAAC 61 el Gobierno no solo prioriza el trabajo extranjero en el país en detrimento del trabajo argentino de calidad, sino que ataca directamente a los sindicatos del sector y a la aviación civil y general argentina, degradándola y precarizándola".
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.