Crimen de Martín Licata: detuvieron a una adolescente
La joven, identificada por las cámaras del hotel alojamiento, tenía en su poder el celular del periodista estrangulado en Capital Federal días atrás.
Una adolescente de 17 años y de nacionalidad paraguaya fue detenida en la localidad bonaerense de Bernal como sospechosa de ser la mujer que ingresó a un albergue transitorio del barrio porteño de Flores con el periodista Martin Licata, de 27 años, quien fue encontrado muerto en la habitación, y que luego se retiró sola del hotel alojamiento, informaron fuentes judiciales y policiales.
La detención se produjo luego de una investigación encabezada por el fiscal a cargo de la causa, Marcelo Roma, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 3 porteña, y por detectives de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuentes judiciales señalaron que por lo que se desprende de la investigación, la adolescente de 17 años es la chica que ingresó con Licata al hotel alojamiento Obssesion y que luego se retiró sola con la excusa de que el joven periodista se estaba duchando.
Asimismo, los investigadores sostienen que la chica fue un "contacto ocasional" del periodista y durante el allanamiento en su vivienda los policías secuestraron zapatillas, pantalones y una campera de cuero. También colaboró en la búsqueda de la sospechosa la División Cibercrimen de la Policía de la Ciudad, cuyos efectivos realizaron técnicas de análisis tecnológico moderno para poder dar con la adolescente.
Las fuentes señalaron a Ámbito que al tratarse de una menor de edad, la causa pasará mañana a la Justicia de menores.
En tanto, el fiscal Roma instruía la investigación por tratarse de un caso con autor NN y trabajaba también en el caso el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 29, a cargo de Carina Rodríguez, quien en las próximas horas se declarará incompetente.
El cadáver del periodista fue hallado el sábado 17 de noviembre por la tarde luego de que a las 13.30 la chica que había ingresado con él ese día a las 11.30 se retiró sola del hotel. Según fuentes judiciales, la joven le comentó a la empleada de la conserjería que su pareja se había quedado en la habitación duchándose y ella se retiraba.
Cuando los empleados del albergue fueron a revisar la habitación, encontraron muerto al joven sobre la cama y entre sus pertenencias no se halló ningún tipo de documentación, razón por la cual no había podido ser identificado.
La víctima se encontraba maniatada con medias y con signos de haber sido ahorcada en un aparente juego sexual. Es que, según detallaron las fuentes consultadas, el joven estaba estrangulado con su propio calzoncillo. "La autopsia confirmó como causa de muerte una asfixia mecánica por compresión", afirmó a Somos Télam una fuente judicial.
El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial porteña, donde estuvo como NN hasta que el miércoles 21 de noviembre fue identificado como el periodista Licata, primero por un reconocimiento de su madre y luego por un cotejo positivo de huellas dactilares.
Desde entonces, los pesquisas seguían la pista del smartphone del joven periodista para poder dar con la chica que lo había acompañado, ya que no fue hallado en el albergue transitorio pero la familia de la víctima comentó públicamente que durante los cuatro días en los que estuvo desaparecido ese celular tuvo alguna actividad.
Amenazas previas
Licata, quien escribía con el seudónimo de Martín D'Amico en la revista Hegemonía y en el portal Kontrainfo y cursaba el CBC para entrar a la carrera de Filosofía en la UBA, era buscado desde ese sábado, cuando había sido visto por última vez por la mañana en el barrio porteño de Floresta.
Martín escribía artículos de análisis político y ensayos. “No eran investigaciones, sino textos teóricos, filosóficos, críticos con la gestión del gobierno”, enfatizó su madre los días previos al hallazgo de su hijo sin vida.
Desde la organización “La Batalla Cultural” relataron además que hace dos meses el joven había sufrido un llamativo episodio de violencia en la vía pública donde, según denunciaron, “fue golpeado por policías de civil”.
La familia denunció al día siguiente su desaparición y dio comienzo a una búsqueda que se prolongó hasta que el miércoles 21 de noviembre pasado, cuando los investigadores vincularon la desaparición con un cadáver que estaba en la Morgue Judicial de la calle Viamonte que no había podido ser identificado.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.