Córdoba05/12/2018

Paro y marcha en Córdoba contra el fallo del caso Lucía Pérez

Organizaciones de mujeres muestran su repudio al fallo judicial que absolvió a tres personas por el asesinato de la joven. La movilización se realiza desde las 18.

El 19 de octubre de 2016 se realizó el primer paro nacional de mujeres, en reclamo por la muerte de Lucía Pérez. - Foto: archivo.
El 19 de octubre de 2016 se realizó el primer paro nacional de mujeres, en reclamo por la muerte de Lucía Pérez. - Foto: gentileza Guada Calvelo

El 19 de octubre de 2016 se realizó el primer paro nacional de mujeres, en reclamo por la muerte de Lucía Pérez. 

Este miércoles, a más de dos años de ese acontecimiento, cientos de mujeres se movilizan para volver a pedir justicia, esta vez en repudio de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 que absolvió por el abuso sexual y la muerte de la adolescente a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel.

En todo el país se convocó a paro feminista y a una movilización que en Buenos Aires desde las 17, frente al Palacio de Tribunales, desde donde se marcha hacia la Plaza de Mayo, previo paso por el Obelisco.

En Córdoba la concentración comenzó a las 18 en Colón y General Paz. Marchan hacia Tribunales I (Caseros 551). La convocatoria fue lanzada por el colectivo Ni Una Menos Córdoba con las consignas: "destitución de jueces y funcionarios que garantizan la impunidad machista, Justicia por Lucía, fue femicidio y el Estado es responsable".

Al respecto, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, Cispren, adhirió y convocó al paro nacional de mujeres con un comunicado:

"Desde el Cispren, renovamos nuestro compromiso permanente hacia la defensa de la lucha feminista, ejemplo de organización y solidaridad entre las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Entendemos que la justicia, en el caso de Lucía Pérez, actuó viciada de prejuicios machistas, patriarcales y sexistas, condenando la conducta de la víctima y justificando la acción de tres violadores y femicidas", expresa el comunicado.

"Las trabajadoras de la prensa y la comunicación de Córdoba, organizadas en Cispren, repudiamos el vergonzoso desempeño de la justicia encarnada en la figura de los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas del Tribunal de Mar del Plata, responsables de absolver a Matías Farías, Pablo Offidani y Alejandro Maciel. No queremos un solo femicida libre con complicidad de los jueces! Justicia por Lucía Pérez. Basta de asesinar mujeres y niñas. Todas al paro", cierra el escrito.

El mismo es firmado por Mónica Reviglio, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades, Bárbara Arias, secretaria de Prensa y Comunicación y María Ana Mandakovic, secretaria general del Cispren.

Noticia relacionada:

Ni Una Menos definió un nuevo paro de mujeres para este miércoles

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.