Paro y marcha en Córdoba contra el fallo del caso Lucía Pérez
Organizaciones de mujeres muestran su repudio al fallo judicial que absolvió a tres personas por el asesinato de la joven. La movilización se realiza desde las 18.
El 19 de octubre de 2016 se realizó el primer paro nacional de mujeres, en reclamo por la muerte de Lucía Pérez.
Este miércoles, a más de dos años de ese acontecimiento, cientos de mujeres se movilizan para volver a pedir justicia, esta vez en repudio de la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 que absolvió por el abuso sexual y la muerte de la adolescente a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel.
En todo el país se convocó a paro feminista y a una movilización que en Buenos Aires desde las 17, frente al Palacio de Tribunales, desde donde se marcha hacia la Plaza de Mayo, previo paso por el Obelisco.
En Córdoba la concentración comenzó a las 18 en Colón y General Paz. Marchan hacia Tribunales I (Caseros 551). La convocatoria fue lanzada por el colectivo Ni Una Menos Córdoba con las consignas: "destitución de jueces y funcionarios que garantizan la impunidad machista, Justicia por Lucía, fue femicidio y el Estado es responsable".
Al respecto, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, Cispren, adhirió y convocó al paro nacional de mujeres con un comunicado:
"Desde el Cispren, renovamos nuestro compromiso permanente hacia la defensa de la lucha feminista, ejemplo de organización y solidaridad entre las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Entendemos que la justicia, en el caso de Lucía Pérez, actuó viciada de prejuicios machistas, patriarcales y sexistas, condenando la conducta de la víctima y justificando la acción de tres violadores y femicidas", expresa el comunicado.
"Las trabajadoras de la prensa y la comunicación de Córdoba, organizadas en Cispren, repudiamos el vergonzoso desempeño de la justicia encarnada en la figura de los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas del Tribunal de Mar del Plata, responsables de absolver a Matías Farías, Pablo Offidani y Alejandro Maciel. No queremos un solo femicida libre con complicidad de los jueces! Justicia por Lucía Pérez. Basta de asesinar mujeres y niñas. Todas al paro", cierra el escrito.
El mismo es firmado por Mónica Reviglio, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades, Bárbara Arias, secretaria de Prensa y Comunicación y María Ana Mandakovic, secretaria general del Cispren.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.