Liberaron a los dos jóvenes detenidos durante la 12ª Marcha de la Gorra
Así lo confirmaron desde la organización de la movilización que se llevó a cabo este viernes. "Liberaron a los compañeros detenidos durante la marcha", publicaron.
Este viernes 23 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la Marcha de la Gorra. Por doceava vez consecutiva, cientos de jóvenes se movilizaron por las calles de Córdoba en contra de la represión policial y las detenciones arbitrarias.
Sin embargo, fue en el final de la movilización que partió a las 17 desde Colón y General Paz y se dirigió hacia el Panal, que desde la Mesa Organizadora Marcha de la Gorra Córdoba denunciaron la detención arbitraria de Carlos Fabián Domínguez y Axel Román Daratha.
"Finalizando la Marcha de la Gorra la policía de la provincia de Córdoba se llevó a nuestros pibes! En el tramo de Colón y General Paz los golpearon y se los llevaron a la Unidad Judicial Primera. Convocamos a llamar y concentrar para pedir su liberación", denunciaron.
Horas más tarde, desde la misma organización informaron que ambos fueron liberados tras permanecer detenidos en la Unidad Judicial Nº 1. "¡Liberaron a los compañeros detenidos durante la marcha! Nos abrazamos en esta y seguiremos, porque las calles son y serán nuestras", publicaron a través de las redes sociales desde la Mesa.
La movilización, que surgió originalmente como una vuelta a la Plaza San Martín en el centro de la ciudad de Córdoba, se replicó en distintos puntos de la provincia y del país bajo la consigna "Terrorista es el Estado, no quien tenés al lado". "Este año, Marcha de la Gorra es nacional. Porque no son hechos aislados, son políticas de Estado", aseguraron los organizadores.
En Córdoba hubo convocatorias en las ciudades de San Francisco, Villa María, Río Cuarto y Mina Clavero. En Santa Fe, Rosario también se sumó a la iniciativa. Además hubo marchas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Mar del Plata, Tandil y La Plata, en Buenos Aires. Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, participó de la convocatoria que realizaron en CABA.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.