Liberaron a los dos jóvenes detenidos durante la 12ª Marcha de la Gorra
Así lo confirmaron desde la organización de la movilización que se llevó a cabo este viernes. "Liberaron a los compañeros detenidos durante la marcha", publicaron.
Este viernes 23 de noviembre se llevó a cabo una nueva edición de la Marcha de la Gorra. Por doceava vez consecutiva, cientos de jóvenes se movilizaron por las calles de Córdoba en contra de la represión policial y las detenciones arbitrarias.
Sin embargo, fue en el final de la movilización que partió a las 17 desde Colón y General Paz y se dirigió hacia el Panal, que desde la Mesa Organizadora Marcha de la Gorra Córdoba denunciaron la detención arbitraria de Carlos Fabián Domínguez y Axel Román Daratha.
"Finalizando la Marcha de la Gorra la policía de la provincia de Córdoba se llevó a nuestros pibes! En el tramo de Colón y General Paz los golpearon y se los llevaron a la Unidad Judicial Primera. Convocamos a llamar y concentrar para pedir su liberación", denunciaron.
Horas más tarde, desde la misma organización informaron que ambos fueron liberados tras permanecer detenidos en la Unidad Judicial Nº 1. "¡Liberaron a los compañeros detenidos durante la marcha! Nos abrazamos en esta y seguiremos, porque las calles son y serán nuestras", publicaron a través de las redes sociales desde la Mesa.
La movilización, que surgió originalmente como una vuelta a la Plaza San Martín en el centro de la ciudad de Córdoba, se replicó en distintos puntos de la provincia y del país bajo la consigna "Terrorista es el Estado, no quien tenés al lado". "Este año, Marcha de la Gorra es nacional. Porque no son hechos aislados, son políticas de Estado", aseguraron los organizadores.
En Córdoba hubo convocatorias en las ciudades de San Francisco, Villa María, Río Cuarto y Mina Clavero. En Santa Fe, Rosario también se sumó a la iniciativa. Además hubo marchas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Mar del Plata, Tandil y La Plata, en Buenos Aires. Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, participó de la convocatoria que realizaron en CABA.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.