Provincia y SEP firmarán este jueves el acuerdo por pauta salarial y el bono
También la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN). Ayer firmaron la Unión de Personal Superior. Uepc continúa analizando la propuesta y podría dar respuesta el viernes.
A las 10 horas de este jueves, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) firmarán un acuerdo con la Provincia que comprenden la pauta salarial con estatales hasta junio de 2019.
Ayer, el Sep aprobó en un plenario el ofrecimiento que comprende dos bonos compensatorios de $ 2.500 en un único pago en enero próximo y un reajuste salarial para los próximos seis meses.
Ese mismo acuerdo fue rubricado ayer miércoles con la Unión de Personal Superior (UPS) de la Administración Pública provincial. En tanto, la Provincia espera para los próximos días una respuesta de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), que se encuentra en el proceso de discusión interna en las escuelas con las bases.
En términos generales, lo acordado establece un aumento del 4% en noviembre y un bono de $ 5.000 para activos, que alcanza también a jubilados y pensionados, para cerrar 2018.
El acuerdo fue rubricado ayer miércoles por la secretaria General de la Gobernación, Silvina Rivero, y el titular de UPS, Domingo Ovando. Según lo dispuesto, el aumento pautado para noviembre determinará un incremento anual del orden del 36%.
Al mismo tiempo, la Provincia otorgará un bono compensatorio a cobrar la tercera semana de enero 2019 que alcanza además a los jubilados y pensionados, a quienes se les liquidará el 82% del valor de los activos, es decir $ 4.100.
Para 2019, la pauta salarial fija un incremento del 5% en febrero. De marzo a junio, se aplicará un mecanismo de revisión, actualizado mes a mes, según el índice de inflación publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia (Índice de Precios al Consumidor).
En julio del año próximo, el Gobierno y UPS se reunirán nuevamente para concertar la pauta que determinará los incrementos salariales del segundo semestre.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).