País24/03/2017

"Nadie desde el Estado puede poner en duda que son 30 mil los desaparecidos"

Organizaciones sociales y políticas se congregaron para conmemorar el aniversario número 41 del último golpe de Estado.

Las agrupaciones de derechos humanos expresaron hoy en el acto central por el Día de la Memoria que "nadie ni nada desde el Estado puede poner en duda que son 30 mil" las víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura.

Así lo indicaron en el documento que se leyó en Plaza de Mayo, donde se desarrolló el acto por los 41 años del último golpe militar, y aludieron a la polémica que se dio en los último meses con referentes del Gobierno que pusieron en duda ese número.

"Nadie debe negar los crímenes ni el número de víctimas, son 30 mil personas desaparecidas. Repudiamos todo lo que sea negacionista", señala otra parte del documento en el que expresaron el ‘repudio a los crímenes de lesa humanidad‘ de la última dictadura y cuestionaron al Gobierno.

En este sentido, a través del documento afirmaron que ‘este año‘ se dieron "enormes retrocesos en materia de derechos humanos" y que "la carta de Rodolfo Walsh se puede volver a leer, porque el plan económico del Gobierno tiene los mismos objetivos que el de (José) Martínez de Hoz".

Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se encontraban esta tarde en el palco montado en la histórica plaza, frente a Casa Rosada, para encabezar el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

A 41 años del último golpe militar, ambas agrupaciones encabezan el acto y se espera que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, pronuncie un discurso de cierre.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.