Oscar Aguad: "No tenemos medios para rescatar al submarino ARA San Juan"
El ministro de Defensa y autoridades de la Armada Argentina dieron una conferencia de prensa donde brindaron detalles sobre el hallazgo de los restos del submarino.
Oscar Aguad y autoridades de la Armada Argentina dieron una conferencia de prensa para ampliar detalles sobre el hallazgo del submarino ARA San Juan. Se llevó a cabo en el hotel Libertad, de Buenos Aires y el ministro de Defensa estuvo acompañado por José Villar, jefe de Estado Mayor de la Armada, y Enrique Balbi, ex vocero de la Armada.
Aguad ratificó que el buque hallado es el ARA San Juan y especificó que se encuentra a 907 metros de profundidad. "Pasaron todos los barcos por esa zona y no lo encontraron. No es fácil encontrar un submarino", señaló el funcionario nacional sobre la demora de más de un año en hallar la nave y agregó que "una gran parte de lo que viene ahora lo tendrá que hacer la Justicia".
Además, el Ministro anunció que el Gobierno decretará duelo nacional en memoria de los 44 tripulantes.
Consultado sobre la posibilidad de extraer los restos de la nave del mar, Aguad indicó: "No tenemos medios para extraer al submarino ARA San Juan. En ese sentido, el Ministro dijo que así como el Gobierno no dispuso de recursos propios para hacer la búsqueda, tampoco los tendrá para extraerlo del fondo del mar.
"No tenemos medios para rescatar al ARA San Juan. No teníamos medios ni siquiera para bajar a las profundidades del mar y no tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características. Nosotros no contamos con los recursos para verificar el lecho marino y tampoco tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características", reconoció Aguad.
Con mapas e ilustraciones, las autoridades de la Armada explicaron que el submarino tiene partes desprendidas en un área de 80 a 100 metros. "La ubicación exacta es muy próxima al informe de la anomalía hidroacústica. Es el área a donde habíamos asignado un 90 por ciento de posibilidades de que estuviese. Todas las marinas buscaron allí y por la falta de tecnología no había podido ser hallado", dijo Villar.
Por su parte, Balbi destacó que el ARA San Juan está implosionado. "No sabemos si está separado o no. Debemos ver el mapeo de los escombros, pero el submarino implosionó", aseveró.
"El área de escombros es de 80 por 100 metros, esto sugiere que podría haber implosionado o colapsado muy cerca del fondo, porque el desprendimiento de escombros es muy acotado", añadió el ex jefe del Departamento de Comunicación Institucional de la Armada Argentina, a la vez que agregó que el buque está en un área irregular, "con presencia de cañones submarinos".
Asimismo, Villán, pidió "prudencia" a los familiares de los 44 tripulantes del submarino ante el pedido para que sean rescatados los restos de la embarcación, ya que subrayó que la Justicia debe determinar los pasos a seguir.
"La jueza (federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez) debe determinar en qué momento se pueden remover las partes constitutivas del submarino. Esto obedece al campo pericial", sostuvo Villán.
En ese sentido, el jefe de la Armada también apuntó a las cuestiones "técnicas" sobre la posibilidad de rescatar los restos del ARA San Juan. "No podemos afirmar ni negar" que se puedan extraer los restos de la embarcación, concluyó Villán.
Los restos del buque, desaparecido junto a sus 44 tripulantes desde el 15 de noviembre de 2017, fueron localizados este sábado a las 00.30 sobre el lecho marino a unos 800 metros de profundidad en el Atlántico Sur. La noticia fue confirmada esta madrugada por la Armada Argentina y por el Ministerio de Defensa.
La localización fue realizada por el buque "Seabed Constructor", de la empresa estadounidense Ocean Infinity, que desde el 6 de septiembre estaba al frente de las operaciones de búsqueda en la zona en la que el submarino perdió contacto, aproximadamente a 250 millas náuticas (460 kilómetros) al este del Golfo chubutense de San Jorge.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.