País14/11/2018

Marchas hacia el Congreso en contra de que se apruebe el Presupuesto 2019

Mientras se debate la iniciativa, movimientos sociales, políticos y sindicatos se concentran frente al recinto, que se encuentra vallado y con una fuerte presencia policial.

Los carteles contra el Presupuesto se vieron frente a un Congreso vallado. - Foto: gentileza Tiempo Argentino.

Movimientos sociales, políticos y sindicatos realizaron este miércoles una movilización hacia el Congreso para repudiar el proyecto de Presupuesto tratado en el Senado y que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

Con una concurrencia bastante menor a la registrada durante el tratamiento en la Cámara baja, las organizaciones se acercaron hasta la Plaza del Congreso, en donde las fuerzas de seguridad montaron un fuerte operativo con vallados para evitar que los manifestantes se acerquen hasta la sede del Poder Legislativo.

El secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, aseguró que la marcha a realizarse durante el tratamiento del presupuesto puede ser "floja". "Por ahora movilizamos las dos CTA y algún otro sindicato suelto pero no ha habido la coordinación de otras marchas. Pero aunque sea floja, flaca, vamos a estar igual mostrando nuestro rechazo a ese presupuesto de ajuste brutal", añadió.

"Para nosotros la peor marcha es la que no se hace. Hace ya una semana que convocamos a un paro para el día de hoy de 24 horas con movilización en Bueno Aires y en todo el país", expresó en declaraciones a radio FM La Patriada.

Noticia relacionada:

Tras 13 horas de debate, el Senado convirtió en ley el Presupuesto 2019

Te puede interesar

Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.