Córdoba12/11/2018

Aborto no punible: “Esperamos que se escuche el reclamo de la sociedad”

Así lo manifestaron desde la Campaña por el Derecho al Aborto. Fue tras el pronunciamiento del TSJ en relación a la causa que debate la constitucionalidad del protocolo de la práctica.

"Confiamos en que el tribunal escuche la demanda de la sociedad", solicitaron. - Foto: archivo.

La Campaña por el Derecho al Aborto se expresó este lunes tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba de rechazar la recusación a sus miembros que interpuso la asociación civil Portal de Belén, en relación a la causa que debate la constitucionalidad  de la "Guía de procedimiento para la atención de pacientes que soliciten prácticas de aborto no punible” en la provincia.

El Protocolo de Abortos No Punibles no se aplica en Córdoba hace seis años por las maniobras judiciales del Portal de Belén y las demoras del TSJ. Además, la reciente resolución pide evitar las dilaciones y ‘manifestaciones litigiosas deformadas” teniendo en cuenta la expectativa social por una decisión que ha de gravitar en “derechos de la más alta jerarquía constitucional y convencional’”, sostienen desde la Campaña.

Y agregan: “De esta manera, sólo falta que el Alto Cuerpo emita el fallo sobre los Abortos No Punibles en Córdoba. Confiamos en que el tribunal escuche la demanda de la sociedad que exige mejores condiciones de salud para todos los habitantes del país. La marea verde sigue creciendo y seguiremos luchando por la aplicación de la ILE (Interrupción Legal del Embarazo) que es también el derecho a la salud al que debemos acceder todas las mujeres y personas gestantes”.

Cabe destacar que la Justicia cordobesa instó a las partes a que eviten dilaciones y “manifestaciones litigiosas deformadas”, teniendo en cuenta la expectativa social por una decisión que debe gravitar en “derechos de la más alta jerarquía constitucional y convencional”.

Desde que Portal de Belén interpuso hace seis un recurso por inconstitucionalidad, la aplicación del protocolo de procedimientos de aborto no punible se encuentra suspendida en el ámbito provincial. La causa fue apelada en diferentes instancias y en la actualidad se encuentra en el ámbito del TSJ para su resolución.

Noticia relacionada

Aborto no punible: el TSJ instó a evitar dilaciones para resolver la causa

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.