Cortan la Costanera norte y sur por la apertura de válvulas en el San Roque
Fue abierta al 100 por ciento una de las dos válvulas del dique y provocando la llamada "Cola de novia". Hubo crecidas en todos los ríos serranos.
Como consecuencia de las intensas crecidas de los ríos serranos, en la mañana de este lunes Recursos Humanos de la Provincia dispuso la apertura de una válvula del Dique San Roque, lo que provocó el incremento paulatino del caudal del Río Suquía cuyo pico llegará alrededor de las 16 horas.
Por tal razón, Defensa Civil Municipal, en forma conjunta con Policía Municipal, organizó un operativo en sectores anegados de avenida Costanera.
El detalle de los cortes es el siguiente: Costanera Sur y Puente Cantón, puente Avellaneda, Fragueiro y bulevar Las Heras, Ibarbalz y Costanera Sur, Puente Avellaneda y avenida Mestre Sur, Rodríguez Peña y Mestre Sur, Mendoza y Mestre Sur y bajo el Puente Sarmiento.
Otras zonas cortadas en Costanera Norte son los cruces con: Cantón, Florida, Fragueiro e Ibarbalz. En Costanera Sur hay prohibición del paso vehicular en: Avellaneda, Rodríguez Peña y Mendoza.
Las acciones contemplan el patrullaje permanente en las zonas afectadas. Desde la Municipalidad se recomendó evitar zonas bajas, circular por vías alternativas y se solicita a los automovilistas que se abstengan de retirar las vallas que impiden el paso hacia Costanera, situación que pone en riesgo la seguridad propia y de otros conductores.
Cola de novia
El director de Defensa Civil, Diego Concha, confirmó este lunes a Radio Mitre Córdoba que en la madrugada ingresó al río San Antonio, en la zona sur del valle de Punilla, "un pico de crecida de casi 7 metros", luego de que lloviera un promedio de 50 milímetros en su cuenca.
Junto al río Cosquín, que registró 3 metros de crecida y otros afluentes, el aporte de agua llevó al lago San Roque a crecer hasta el límite de su vertedero.
A media mañana de este lunes, cordobeses y turista pudieron disfrutar de la que llaman "Cola de novia" en virtud del desagote del agua del lago San Roque a través de la apertura del 100% de un de sus válvulas, imagen que fue difundida a través de un video que compartió el Diario de Carlos Paz.
Piden máxima precaución
La abundante lluvia caía durante las últimas 24 horas provocó el aumento del caudal de diferentes cursos de agua de la zona serrana. Hay vados cortados al tránsito y ríos crecidos por lo que desde el Gobierno se requirió evitar circular por los sectores afectados.
DIego Concha confirmó en este sentido que "desde Cuesta Blanca hasta Carlos Paz se dispuso un dispositivo muy importante de seguridad, con todos los vados cortados". Entre ellos, se interrumpió por precaución el paso por los vados de Cuesta Blanca, San Antonio y El Fantasio.
El funcionario comentó además que por las abundantes precipitaciones en toda la provincia se registraron crecientes en los ríos de Calamuchita, y también otros como el Cosquin o el San Guillermo en Soto. Precisó además que fueron cortados el vado S271 de San Clemente y el de Cabalango.
Además, en Mendiolaza el río local creció creció 40 centímetros por lo que fue cerrado el vado España. En la zona de San Clemente, tras la caída de 50 milímetros, el río Jaime aumentó su caudal en 3 metros y el San José en 4.
Sobre la situación del río Suquía en esta capital, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignetta sostuvo que “la apertura de las compuertas del dique San Roque provocará una erogación de unos 75 metros cúbicos de agua por segundo y a eso de las 16 horas podría afectar vados y márgenes del Suquía por lo que ya se está trabajando preventivamente con Defensa Civil municipal”.
También se informó que está interrumpido el transito vehicular en el Camino del Cuadrado.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Paro nacional en Córdoba: cómo funcionan el transporte y los diversos servicios en la ciudad
Con las respectivas conciliaciones obligatorias de UTA y AOITA, el transporte urbano e interurbano cordobés funciona con normalidad. Se espera fuerte impacto en los sectores fabriles y judiciales. La Municipalidad funciona a medias y adhieren los docentes.
Una niña pequeña falleció, tras ser atropellada accidentalmente por la pareja de su madre
El siniestro ocurrió en una vivienda de barrio Nuestro Hogar III. El deceso fue confirmado por médicos del Hospital Príncipe de Asturias. La pequeña habría estado jugando en la cochera, cuando el hombre avanzó con el vehículo, sin llegar a divisarla.
Un trabajador falleció en el ingreso a una cantera, al volcar la pala mecánica que conducía
El trágico acontecimiento ocurrió este miércoles por la tarde, en la localidad calamuchitana de Las Caleras. Un servicio de emergencias constató el deceso. Se investigan las causas que generaron el vuelco del vehículo.
Una automovilista de 32 años falleció en la Ruta Nacional 38, tras chocar contra un camión
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, entre las localidades de Las Lajas y Las Escobas. La mujer se movilizaba en un automóvil Chevrolet Corsa. En el camión se trasladaban dos personas.
Energías renovables: inauguraron "el aerogenerador más grande de Argentina" en General Levalle
Este miércoles, YPF Luz inauguró el Parque Eólico de General Levalle, entre Laboulaye y Vicuña Mackenna. Según el gobernador Martín Llaryora, la obra proyecta a la provincia de Córdoba como la "Meca de la energía renovable".
Las Varillas: en un choque entre dos motocicletas, falleció una mujer de 67 años
Ocurrió este miércoles por la mañana, por causas que se investigan. El deceso de la mujer fue confirmado por un servicio de emergencias. El otro motociclista, de 19 años, resultó con un traumatismo en un pie.