Requisas de Gendarmería: sumaron una nueva prueba al hábeas corpus
Fue presentada este viernes por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, a través del abogado Rafael Ortiz, en Tribunales I.
Este viernes 9 de noviembre integrantes de los Organismos y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto al abogado Rafael Ortiz ampliaron el hábeas corpus presentado ante el Juzgado de Control N°1 contra las requisas de Gendarmería.
"La ampliación se fundamenta en nuevo hecho contra tres jóvenes cordobesas ocurrido en barrio Nueva Italia, en el que nuevamente personal con armas largas procedió a abrir y revisar el contenido de riñoneras y mochilas sin ningún justificativo ni orden judicial", indicaron desde la Mesa a La Nueva Mañana.
Además, agregaron que en el marco de esta presentación, el tribunal informó que desde el Ministerio de Gobierno aún no han recibido respuesta al pedido de informes sobre el convenio con la fuerza federal que aparentemente posibilita este accionar claramente inconstitucional.
"Ante esta falta de respuesta y la continuidad de las requisas que siguen amedrentando a las y los cordobeses, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba exige al Ministerio de Gobierno de la Provincia y a la Secretaría de Seguridad que hagan públicos los convenios firmados con Nación y el cese del accionar ilegal de Gendarmería", exigieron nuevamente.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.