Con tres vuelos semanales, Flybondi inauguró la ruta Córdoba-Corrientes

Están programados para los días lunes, jueves y sábados. El nuevo destino de la compañía low-cost se suma a los cuatro que ya conecta con Córdoba.

La low cost inauguró una ruta que hacía más de 18 años no era comercializada.

Córdoba suma más conectividad con tres vuelos semanales a Corrientes que son operados por la empresa Flybondi, la low cost que de este modo inaugura una ruta que hacía más de 18 años no era comercializada. El nuevo destino se suma a los cuatro que ya une con la provincia: Mendoza, Iguazú, Bariloche y Buenos Aires.

Los vuelos partirán los lunes, jueves y sábados desde Córdoba a las 16.55 para arribar a las 18.20 a la capital correntina. La partida desde esa ciudad será a las 15.05 para aterrizar en el Aeropuerto Taravella a las 16.25. Los precios arrancarán desde los $799 por tramo y no superarán los $1.500. 

“Estamos muy contentos y tenemos muchos planes en común con la hermana provincia de Corrientes. Para los cordobeses es muy importante seguir sumando conectividad, estar más cerca es generar fuentes de trabajo y movimiento económico”, destacó Julio Bañuelos, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

A su turno, Klaus Liebig, Subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas de Corrientes, destacó que el vuelo "es muy importante para Corrientes porque estamos desarrollando tareas conjuntas con la Agencia Córdoba Turismo, aprovechando esta conexión que hoy nos une”.

Durante el vuelo inaugural estuvieron presentes Julian Cook, Ceo de Flybondi; Julio Bañuelos, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Klaus Liebig, Subsecretario de Inversión y Promociones Turísticas de Corrientes y Víctor Roberto Lutri, Secretario de Comercio de la Provincia de Córdoba, entre otras autoridades.


Con esta nueva ruta, ya son 16 los destinos nacionales con los que se conecta la provincia de forma directa: Buenos Aires, Salta, Iguazú, Resistencia, Corrientes, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Posadas y Rosario; a lo que se suman vuelos estacionales a Mar del Plata, San Martín de los Andes y Trelew.

A nivel internacional, el aeropuerto Taravella ofrece conectividad directa con 15 destinos, incluyendo vuelos estacionales: Lima (Perú); Santiago de Chile y La Serena (Chile); Sao Paulo, Río de Janeiro, Porto Alegre, Salvador de Bahía, Recife, Porto Seguro, Florianópolis (Brasil); Panamá; Madrid (España); Asunción de Paraguay; Punta del Este (Uruguay) y Punta Cana (República Dominicana).

 

Te puede interesar

Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes

La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.

Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra

En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.