País Por: Florencia Gordillo03/11/2018

Histórico: una persona tendrá su DNI sin precisar sexo masculino ni femenino

El Registro Civil de Mendoza firmó este jueves una resolución que avala el pedido de una persona que no se reconoce ni como mujer ni como hombre.

En el DNI el campo de sexo será completado con una línea, ni femenino ni masculino. - Foto: archivo

A partir de una resolución histórica que se firmó este jueves 1º de noviembre, el Documento Nacional de Identidad (DNI) de una persona no llevará asignado el sexo: ni masculino, ni femenino, porque no se siente identificada con ninguna de las dos categorías. Es el primer caso en Argentina y en la región. 

El Registro Civil de Mendoza avaló el pedido y autorizó que en la partida de nacimiento el lugar de "sexo" esté vacío, lo que se replicará en el DNI. La Ley de Identidad de Género, aprobada en el 2012, respalda esta decisión que además cuenta con el apoyo del gobernador mendocino Alfredo Cornejo.

La abogada Eleonora Lamm (también subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza) fue la impulsora de este derecho. El trámite inició cuando una empresa de medicina prepaga le pedía a una persona que cambiara su sexo en el documento para acceder a un tratamiento. Esta persona no quería porque no se identificaba ni como femenino ni como masculino.

"Le dije que no hay ningún caso en Argentina ni en Latinoamérica, ni antecedente administrativo a nivel mundial pero que lo podíamos intentar. Llenamos el formulario en el Registro Civil. Completó con los nombres de pila que había elegido y donde dice sexo en el formulario no consignó ninguno porque así lo habilita el artículo 2 de la Ley de Identidad de Género", explica Eleonora a La Nueva Mañana

Luego, el Registro Civil le pidió un dictamen donde ella explica que la ley habilita la vivencia interna e individual de género, lo que posibilita tantas identidades como personas. El trámite comenzó a avanzar. En paralelo, se realizó en Calafate el Consejo Federal de Registros Civiles donde planteó que la Ley de Identidad de Género no es binaria y hubo consenso entre los directores de todos los registros de habilitar esta decisión. Luego, se firmó la resolución en Mendoza.

La resolución lleva la firma del Director del Registro Civil, Enzo Javier Rizzo, y tiene como fecha 1 de noviembre de 2018: exige que se labre una nueva partida de nacimiento en la que el campo de sexo será completado con una línea, ni femenino ni masculino, según precisó el sitio LatFem.

"La importancia está en la deconstrucción del binario del género, en tanto permite salir de él y entender que hay personas que no se identifican en ninguna de las categorías socialmente construidas en torno al género. Es un paso en el reconocimiento de la identidad de toda persona", dijo Eleonora a este medio.

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.