Córdoba Redacción La Nueva Mañana 15/03/2017

Imputan al titular de los anestesistas cordobeses

Es por el cobro del servicio a afiliados de Apross y el SEP. Lo resolvió el fiscal Raúl Garzón y lo acusó por “desobediencia a la autoridad”. Los médicos amenazan con una dura respuesta: podrían parar en toda la provincia.

El fiscal Raúl Garzón imputó al titular de los anestesistas por desobediencia a la autoridad.

Esto a partir de la denuncia que presentaran Apross y el SEP contra los médicos que se supone cobraban por el servicio a los afiliados.

Las obras sociales, al parecer habían advertido a los profesionales sobre la incompatibilidad del cobro, medida que no habría sido atendida. De allí que el fiscal acuse al titular del gremio José María Catá por “desobediencia a la autoridad”.

Vale recordar que el pasado 3 de marzo los dirigentes gremiales Gustavo Jorge Luna, secretario Administrativo del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), y Hugo Daniel Zammataro, secretario de Acción Social de la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) presentaron una denuncia penal ante la Justicia contra la Asociación de Anestesistas de Córdoba (Adaarc).

Esta presentación se vincula con las supuestas  irregularidades en las prestaciones del servicio para afiliados de Apross, en el marco del conflicto que mantienen los profesionales de la anestesia con la Administración Provincial de Seguro de Salud.

Dura respuesta de anestesistas

Por su parte, los anestesistas, tras conocerse la imputación, amenazan con duras medidas de fuerza.

Al respecto, Fabián Francioni, anestesista, advirtió que “hay idea de hacer un paro general en toda la provincia por esto, dónde se ha visto que trabajadores acusen a otros trabajadores, es una locura nunca visto esto”.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.