Terminó la ocupación pacífica en Télam y el lunes levantan el paro
Los trabajadores tomaron la decisión tras el fallo de la Justicia laboral que ordenó el jueves la reincorporación de 138 empleados.
Después de 116 días de paro y ocupación pacífica, los trabajadores y trabajadores de Télam decidieron dar por finalizada la toma de la agencia y levantar el próximo lunes la huelga por los 354 despidos ordenados por el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi.
La decisión se tomó tras el fallo de la Justicia laboral que ordenó el jueves la reincorporación de 138 trabajadores. La medida cautelar aceptada por el juez Ricardo Tatarsky fue la última de una serie de cautelares a favor de 260 trabajadores de prensa.
Las reincorporaciones ordenadas por la Justicia, al calor de 116 días de lucha, impulsaron a las trabajadoras y los trabajadores de Télam a suspender el paro de actividades. A la vez, decidieron mantener el estado de asamblea permanente hasta que las autoridades del gobierno se dispongan a consensuar el proceso de normalización de la agencia.
La suspensión del paro implica que desde el lunes los trabajadores de Télam estarán a disposición para cumplir con sus contratos de trabajo de acuerdo a sus categorías profesionales y los estándares propios de una agencia pública, en sus lugares de trabajo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.