Las algas volvieron a cubrir de un manto verde al lago San Roque
Alumnos de la Escuela Rural Amadeo Sabattini advirtieron sobre la situación del lago, un “intenso e insoportable olor” que volvió a emanar de sus aguas.
Los alumnos de la Escuela Rural Dr. Amadeo Sabattini, ubicada en cercanías del dique San Roque y quienes mantienen un informe diario a través de su muro de Facebook de la situación del lago y el clima en la región, advirtieron en las últimas horas sobre el color verde que volvió a cubrir el espejo de agua.
Además de la presencia de algas que cubren el lago, los alumnos se refirieron al “intenso e insoportable olor” que emana desde esta semana y se preguntaron en su posteo, si dicho aroma es tóxico.
Cabe recordar que la presencia de algas se produce por el proceso de eutrofización del agua, la floraciones de cianobacterias, y que se agrava por determinadas condiciones climáticas de humedad y altas temperaturas.
En tanto, se informó que en el marco del Plan de Saneamiento del lago San Roque que viene realizando el municipio junto al gobierno de la Provincia y diferentes organismos, se está trabajando en la extracción de áridos de un sector del espejo de agua.
Este miércoles, el director de Servicios Públicos municipal, Germán Rivero, expresó: “Hace una semana ingresaron las maquinas, contamos con el apoyo y la colaboración de la Provincia, del área de Recursos Hídricos que nos dieron la autorización para dragar el lago, al igual que se hizo el año pasado, y era el momento oportuno para hacerlo, ya que está bajo el lago”.
"El objetivo es retirar los sedimentos que contienen excesivo fósforo y nitrógeno", que son las que generan las algas cuando se van acumulando. "Una acción correctiva es extraerlos y coincidimos con el gobierno de la Provincia en sacarlos, más allá de los beneficios que trae a nivel ambiental, no nos olvidemos que en esta zona se hace mucha actividad turística y tanto barro acumulado dificulta la navegación”.
Por su parte, el intendente Esteban Avilés comentó: “Es una etapa prioritaria la extracción de áridos, lo hace desde el año pasado, es un lugar donde se encuentra la cianobacterias, y esto fue marcado por la mesa de trabajo como una de las acciones urgente y determinante para mitigar futuras situaciones ambientales para la zona”.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.