País Redacción La NUEVA Mañana 10/03/2017

Con quejas de consumidores se realizó audiencia pública por tarifa del gas  

El gobierno propuso topes para los aumentos según las categorías, mientras que los consumidores reclamaron la extensión del plazo de los subsidios y cuestionaron la legalidad de la actualización tarifaria.  

Habrá aumento del gas pese a críticas de consumidores. Foto: laverdadonline.com

 

 

 

 

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, abrió esta mañana la audiencia pública para analizar el incremento del precio del gas en boca de pozo. Este acto se realizó en el Teatro de la Ribera, en el barrio de La Boca.

Aranguren informó que la propuesta oficial es pasar de los 3,42 dólares por millón de BTU a 3,77 dólares desde abril. El funcionario expresó además que la intención del Gobierno es "continuar con una disminución gradual y previsible del subsidio" y aseveró que "queremos un suministro energético más justo".

El ministro defendió la medida al decir: “sabemos que afecta al consumo familiar, pero en el sistema anterior de precios bajos todos los argentinos lo pagábamos con la inflación”.

Durante la audiencia, los consumidores pidieron al gobierno que extienda de cuatro a ocho años el plazo previsto para la eliminación total de los subsidios a la tarifas de gas y electricidad. El pedido fue expresado por Susana Andrada, presidenta del Centro de Educación al Consumidor.

Desde el colectivo “Ciudadanos Contra el Tarifazo”, Valentina Enet cuestionó la legalidad de la audiencia pública por “manifiestos vicios formales y sustanciales”.

En primer lugar se cuestionó no haber suministrado información necesaria para hacer un análisis técnico sobre el precio del gas en boca de pozo.

Además se advirtió sobre el intento de dolarizar la tarifa de gas, como si todo el combustible consumido fuera importado.

Por su parte, Horacio Viqueira insistió en que se trata de un tercer tarifazo al gas, que  es netamente confiscatorio y por lo tanto contrario a lo dispuesto oportunamente por la Corte Suprema de la Nación.

 

Habrá topes para los incrementos

El gobierno nacional dispondrá topes de aumento para las facturas del servicio de gas superiores a $250, a fin de que no superen alzas de entre 300 y 500% según la categoría; y por otra parte, en atención a reclamos judiciales, se modificará la regulación vigente en Mendoza, la subzona de Bahía Blanca y 25 partidos bonaerenses, para elevar los umbrales de consumo de 600 a 900 metros cúbicos por mes para la categoría R1.

El precio de gas en boca de pozo es uno de los que conforman el costo que deben pagar los usuarios, ya que luego se discute sobre el costo de distribución del fluido domiciliario. El Gobierno apela nuevamente al recurso de presentar por separado los ajustes en los distintos componentes de la factura, para disimular el impacto real.

 

 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".