Le abrieron una causa penal por tuitear una canción contra Macri
Gastón Ramos replicó en Twitter fragmentos de un tema de Las Manos de Filippi. Con un despliegue que incluyó personal armado, fue citado a declarar por "intimidación pública".
Cuando Gastón Ramos tuiteó el fragmento de una canción de Las Manos de Filippi, no imaginó que esa acción iba a tener consecuencias penales. El joven de 28 años, oriundo de Senillosa (Neuquén) perdió su trabajo hace unos meses y en su bronca cito la canción “Cutral Có”, que en el estribillo dice “Hay que matar al presidente, hay que matarlos a todos”.
Según cuenta Ramos, la policía irrumpió de manera violenta, con una camioneta donde bajaron cinco oficiales que portaban armas, para entregarle un oficio de una denuncia por “incitación a la violencia”, contra el presidente Mauricio Macri.
“Cuando pasó lo del otro chico que habían metido preso por insultar al presidente empecé a borrar los tweet, pero eso fue hace mucho tiempo, me sorprendió”, le dijo Ramos al programa de radio Lu5, al referirse al caso de Nicolás Lucero, un muchacho de 20 años que el año pasado fue preso por tuitear una canción contra el actual mandatario.
Cuatro días más tarde, Ramos se presentó en el juzgado Federal número 2, a cargo del juez Gustavo Villanueva, para enterarse de los motivos de la causa: "Ahí me dieron a conocer que la denuncia es por un tuit contra Macri, no solo eso, si no que en dicho juzgado todo el tiempo me quisieron instigar a que debía designar como defensa, al defensor público, a lo que me negué", detalló Ramos.
"En 2017 a raíz de amenazas de quedarme sin laburo tuiteaba contra el Presidente y ponía siempre el tema de la banda Las Manos De Filippi, que se llama Cutral Co, este tema tiene una frase que dice hay que matar al Presidente. Hasta que en diciembre me despidieron y seguí tuiteando", aseguró el joven.
Desde Las Manos de Filippi se comunicaron con Ramos por la difícil situación por la que está atravesando: “Hace un rato Pecho, de Las Manos de Filippi, me llamó para solidarizarse conmigo y me invitó para ir el viernes a la prueba de sonido en Neuquén”. Curiosamente la prueba de sonido es en la localidad de Cutral Có, el punto geográfico donde ocurrió una famosa pueblada, en 1997, contra la privatización de YPF y que inspiró a Las Manos de Filippi a componer ese tema.
Esta en la canción de Las Manos de Filippi que a Ramos le costó una causa penal:
Te puede interesar
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.