Cinco hermanos de Jujuy ya tienen el apellido de su familia adoptiva

Fueron adoptados por una pareja de Villa María que recibirá la próxima semana las partidas de nacimiento para inscribirlos en el Registro Civil.

Cinco hermanos nacidos en Jujuy fueron adoptados por un matrimonio de Villa María. - Foto: archivo

Cinco hermanos nacidos en Jujuy fueron adoptados por un matrimonio de Villa María y a partir de esta semana llevan el apellido de los dos. En los próximos días, recibirán las partidas de nacimiento para inscribirlos en el Registro Civil de esa localidad cordobesa. 

Días atrás, la numerosa familia asistió a la última audiencia del juicio de adopción en la ciudad norteña de San Salvador de Jujuy. Allí se redactó un acta en la cual queda establecido el cambio de apellido y se ordena que se dicte la sentencia. 

La familia había iniciado con la guarda de los cinco hermanos en diciembre del año pasado. "Cumplidos los seis meses, con los dos informes que necesitábamos, pudimos iniciar el juicio de adopción”, precisó Paola Damiani, mamá de los niños, en diálogo con Villa María Ya.

"Estoy agradecida porque veo que lo que dice el Código Civil se cumple. Los plazos de la normativa se respetaron", contó la mujer. Resta esperar que reciban la copia de la sentencia para que quede a disposición de los padres.

El objetivo central de la adopción es dar una familia a los niñas, niños y adolescentes que, por diversas razones, no pueden ser cuidados definitivamente por su familia de origen. 

El programa "Buscamos familia" informa sobre las convocatorias públicas y abiertas a personas que quieran adoptar niños y niñas en todo el país. También está disponible la Guía informativa de adopción en la Argentina para conocer cuáles son los pasos y requisitos para hacerlo.

Noticia relacionada:

Una pareja de Villa María adoptó a cinco hermanitos de Jujuy

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.